Vivienda
«Los alquileres están muy altos y comprar un piso en Marbella, lo veo negro»
Vecinos de Marbella piden a las Administraciones Públicas que adopten medidas para facilitar el acceso a la vivienda frente a las promociones para grandes inversores que predominan en el mercado inmobilario y los inmuebles turísticos

Parte de los manifestantes contra los altos precios del alquiler de las viviendas, ayer, en Marbella. / l.o.
Marta, una profesora de 29 años, vive con sus padres para, en lugar de pagar unos alquileres en Marbella que considera altos, ahorrar dinero con el que comprar una vivienda. Sin embargo, a medida que transcurre el tiempo, comienza a ver esta segunda opción «muy negra». «Al final, ni comprar ni alquilar», teme.
Séfora, una interiorista especializada en trabajos en tres dimensiones, señala que destina cerca del 45 por ciento de su sueldo a pagar el alquiler del piso compartido en el que vive. «Cada ciertos meses me suben el alquiler. No tengo estabilidad», apunta.
Marta y Séfora son dos de las cerca de cien personas que ayer se manifestaron ante el Ayuntamiento de Marbella para exigir a las Administraciones Públicas que adopten medidas para facilitar el acceso a la vivienda en un municipio cuyo mercado inmobiliario se destina en buena parte a los grandes inversores y en el que los inmuebles de uso turístico han irrumpido de forma descontrolada en los últimos años.
Los manifestantes portaron pancartas como ‘Y los de aquí, ¿dónde vivimos?’ o ‘Menos villas de lujo y más viviendas para el pueblo’; y corearon consignas como ‘¿Qué pasa? Que no tenemos casa’ y ‘Esas terrazas, antes eran plazas’.
«A las personas que viven, trabajan o estudian en Marbella nos expulsan. Pedimos que se regule el precio del alquiler, para lo cual hay una ley, pero ni el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía hacen nada. Vivimos del turismo, pero hay que pensar más en los ciudadanos, que no pueden pagar un alquiler», señaló José Juan García, el portavoz de la plataforma ‘Marbella para vivir, no para sobrevivir’, que organizó la protesta.
«Marbella se ha convertido en una escaparate de lujo, una ciudad diseñada para turistas y grandes fortunas y los vecinos son expulsados de sus barrios», agregó.
Peticiones de los empresarios
La protesta se produce en un momento en el que el acceso asequible a una vivienda, de compra o en alquiler, se ha convertido en un quebradero de cabeza para grandes colectivos del municipio, especialmente jóvenes y trabajadores; y repercute indirectamente en los empresarios, sobre todo del turismo y de la construcción, que encuentran muchas dificultades para poder contratar a empleados de fuera de Marbella y que necesitan un inmueble.
Directores de algunos de los hoteles de más categoría de Marbella y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol reclamaron en octubre alquileres a precios asumibles para los empleados, mientras que el sector de la construcción advirtió a finales de mayo el «problema» que tienen los trabajadores para encontrar un inmueble.
El Ayuntamiento ha anunciado la construcción de mil viviendas de alquiler temporal -de rentas tasadas y pensadas para inquilinos que vienen a trabajar a Marbella por un periodo de tiempo determinado- en diferentes zonas del término municipal. Las viviendas, sin embargo, se construirán en parcelas destinadas a equipamientos públicos, como los sanitarios, de las que escasean en el municipio tras los años de depravación del GIL con los suelos para este tipo de infraestructuras.
El Gobierno local asegura que cuenta con un plan para invertir 82 millones de euros -15, de fondos propios y el resto, de otras administraciones o promotores privados- en la construcción de 3.850 inmuebles, 700 de ellos protegidos, hasta 2027; mientras el PSOE tiene un proyecto para edificar 1.300 viviendas protegidas.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella