Entrevista | Sandra García-Sanjuán Directora del festival de música Starlite
«La meta no es tanto hacer un festival, sino seguir sorprendiendo al público»
El festival de conciertos que alberga la cantera de Nagüeles cada verano desde hace 13 años vuelve a levantar el telón el próximo viernes
La edición de este año contará por primera vez con Amaral, Duran Duran o Europe

La directora de Starlite, Sandra García-Sanjuán, en la cantera de Nagüeles, que alberga los conciertos. | L.O.
¿Qué sensaciones tiene a días del inicio de una nueva edición de Starlite?
Todo el equipo y yo estamos muy emocionados ya que el abrir puertas y el volver a sorprender al público es una nueva ilusión. Este año apostaremos por la técnica. Hemos dado un salto muy grande en ese sentido. También contaremos con el escenario más grande de Europa, lo que se suma a los avances en el sonido y la decoración que hemos hecho en los últimos años. Y, por supuesto, tenemos un cartel de artistas muy potente. Creo que es el mejor cartel de Starlite, el más equilibrado con todo tipo de música y para todo tipo de edades y de géneros.
¿Con qué se quedaría de todo aquello que mueve el festival de música de Marbella?
Me quedo con el trabajo que hacemos, también en el ámbito internacional, para crear un destino Marbella, Costa del Sol y Andalucía. Lo hacemos con agencias internacional o un plan de promoción internacional. Por ejemplo, hacemos programas de televisión para 60 países. Todo ello desemboca en la creación de un destino y en que personas de todas partes del mundo tengan la atención en Marbella y Andalucía durante tres meses (el tiempo que dura el festival) y que quieran venir aquí.
¿Cómo ha cambiado el público que acude a Starlite durante las 13 ediciones celebradas hasta el momento?
Contamos con un estudio de la afluencia de público de Starlite con datos como, por ejemplo, su procedencia. El público es cada vez más internacional. Contamos con asistentes de 97 nacionalidades, dato que sabemos a través del país desde el que se tramita la compra de las entradas. Eso también se consigue con carteles muy internacionales, con artistas anglosajones o latinoamericanos. Este año contamos en Starlite con Duran Duran, que arrastra a mucho público inglés; o Seal, que hace lo propio con el público americano.
Este año contamos con la primera aparición de Amaral en Starlite. ¿Qué destacaría del grupo aragonés?
Es un grupo que me encanta y queríamos que debutara con nosotros. Estoy segura de que convertirán la noche de la cantera de Nagüeles en magia. Será una experiencia especial.
Y también hace su primera aparición en la cantera de Nagüeles el grupo Europe.
Será un gran concierto, también. Duran Duran también viene por primera vez. Siempre tenemos artistas que repiten porque quieren volver , son como de la familia Starlite; y también grupos que vienen por primera vez y que aportan la novedad, la expectación y que pasan a formar parte de esa familia.
¿Qué consideraciones tiene en cuenta la organización del festival de música a la hora de confeccionar el cartel de los artistas de cada edición?
Muchas cosas. La calidad musical siempre se valora mucho porque queremos tener una oferta relevante y que, a nivel musical, esté en primera línea. Buscamos también artistas comerciales porque, a pesar de que tenemos un aforo pequeño (unas 4.000 personas), queremos crear expectación en el gran público. Hay otros artistas que vemos muy claro que tienen que estar. Tenemos muy claro que queremos un cartel que sea equilibrado, que tenga un poco de todo, con opciones para todos los públicos, todos los géneros musicales y todas las edades. Un artista te puede valer para abrir un cartel, pero, a partir de ahí, tienes que buscar el equilibrio.
Starlite volverá a contar este año con cinco restaurantes. ¿Apuesta el festival por diversificar el atractivo del evento?
Tenemos un italiano, un japonés, el mejicano, otro de caviar y de comida mediterránea. Además, tenemos los diferentes ‘corners’, de comida rápida. La oferta gastronómica es muy importante porque suma a la experiencia Starlite. El concierto suele durar una hora y media o dos, pero también forma parte de la experiencia la gastronomía o las ‘afterpartys’.
¿Cómo se mantiene la ilusión tras 13 ediciones de Starlite?
Teniendo un equipo humano muy potente, que crea en el proyecto y tire del carro. Luego, también es importante innovar, que el techo de una edición se convierta en el suelo de la edición siguiente. El objetivo no es tanto montar un festival, sino ver cómo volvemos a sorprender.
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista
- Tierra a la vista para el proyecto de los espigones de Marbella
- Antonio Banderas recauda fondos benéficos en Marbella
- Empresarios piden conservar la residencia Tiempo Libre de Marbella
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022
- Pilar Amaya, de 50 años, víctima mortal número 13 por violencia machista en 2025
- «Los alquileres están muy altos y comprar un piso en Marbella, lo veo negro»
- Las obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro afrontan la reconstrucción del tablero