Fiestas

‘Pichu’ Pastore anima con su pregón a vivir la feria de Marbella «como cada uno la sienta»

«La feria está en cada uno de nosotros. Vamos a disfrutar de ella», señala una de las promotoras más activas en la celebración de las tradiciones locales y que inauguró las Fiestas en honor a San Bernabé

‘Pichu’ en un momento de la lectura del pregón de la Feria de San Bernabé, con una actuación de baile.

‘Pichu’ en un momento de la lectura del pregón de la Feria de San Bernabé, con una actuación de baile. / l.o.

Marbella

La pregonera de la Feria en honor al patrón de Marbella San Bernabé, Carmen Pastore, conocida popularmente como ‘Pichu’, quiso ayer con su intervención animar a que cada vecino viva las Fiestas «como cada uno las sienta». «La Feria está en cada uno de nosotros, es aquello que tú sientes. Vamos a disfrutar de ella», apuntó en conversación con La Opinión de Málaga horas antes de su actuación la exempleada de la Delegación de Fiestas de Marbella y una de las promotoras más activas en la organización de las tradiciones locales.

«No sé si me merecía pronunciar el pregón. Pero esto es un regalo que te da la vida», señaló ‘Pichu’, afincada en Marbella desde 1976 y encargada este año de inaugurar una de las primeras ferias que vive la provincia de Málaga y que se desarrollará hasta el domingo, cuando concluya con la actuación de El Arrebato en la avenida Ramón y Cajal.

La relación entre ‘Pichu’ y la Feria de Marbella comenzó cuando su hija fue elegida Reina infantil en una de las ediciones y se consolidó cuando la propia pregonera, trabajando ya en la Delegación de Fiestas, fue nombrada Reina Popular. «Elaborar y pronunciar el pregón me ha permitido recordar muchas cosas bonitas», señaló.

Ya en la lectura del pregón, ‘Pichu’ reivindicó que «Marbella es mi pueblo, aunque mis raíces sean otras», en alusión a su Argentina natal.

«Que Marbella se vista de gala porque ha llegado el momento más esperado del año, la Feria de San Bernabé», señaló la pregonera en una intervención en la que contó con actuaciones de baile y de animación y contenidos audiovisuales que dieron apoyo al texto.

‘Pichu’ destacó también «el cosquilleo que sólo nos trae esta fiesta». «Marbella ya huele a la feria. En nombre del patrón San Bernabé, abrimos las puertas de la alegría, del reencuentro, la devoción». «Que no nos falte la buena compañía, el cante, el baile y el abrazo sincero», apuntó en un pregón de unos 20 minutos de duración.

Marbella, engalanada

Los emplazamientos relacionados con la celebración de la Feria están engalanados con más de 500 ejemplares de plantas ornamentales, como geranios u olivos, de distintos calibres y situados en contenedores en función de la ubicación y del uso previsto en cada entorno.

El recinto ferial cuenta con olivos, tótems florales de geranios blancos y naranjas y elementos decorativos; la fachada de la caseta de Mayores está decorada con geranios y cintas; y el recinto de la Feria de Día, el paseo del Parque de La Alameda, se caracteriza por una decoración vegetal que dota al emplazamiento de una atmósfera festiva.

La Feria de Día cuenta con un Punto Morado contra los posibles casos de violencia machista que se produzcan durante el evento. En el local se facilita asesoramiento sobre los abusos y agresiones sexuales y la sumisión química; y material informativo y de sensibilización.

Tracking Pixel Contents