Turismo
El Ayuntamiento de Marbella se desentiende de la residencia Tiempo Libre: «No es nuestra»
El Consistorio señala que respetará el uso que la Junta quiera dar al emblemático equipamiento y desoye a la oposición, que propone alternativas para recuperar su gestión y garantizar su uso social

El portavoz municipal, Félix Romero, durante una intervención en el Ayuntamiento. / l.o.
El equipo de Gobierno se desentendió del futuro de la residencia Tiempo Libre, el emblemático complejo de 230 apartamentos construido en el distrito de Las Chapas a mediados del siglo XX para ofrecer vacaciones sociales a trabajadores y que la Junta de Andalucía pretende destinar a equipamiento hotelero y transferir su gestión a manos privadas.
El portavoz municipal, Félix Romero, señaló que el Gobierno autonómico es la propietaria del equipamiento, de unas 20 hectáreas de superficie, por lo que a ella corresponde decidir el destino de la residencia.
«El Ayuntamiento respeta la titularidad de todos los operadores públicos y privados de los terrenos del municipio. Cada operador funcionará con su patrimonio como estime oportuno. (La residencia) no es propiedad del Ayuntamiento», señaló el portavoz municipal.
Para Romero, la capacidad de actuación del Consistorio sobre el devenir del equipamiento se limita a velar por el futuro de sus empleados. «Hasta ahí llega la obligación como Ayuntamiento», señaló.
Garantizar su uso social
La oposición pide al equipo de Gobierno que solicite a la Junta la cesión de la gestión de la residencia para garantizar su uso social, propuesta que el Ejecutivo municipal rechaza.
El PSOE propone que los apartamentos de la residencia se destinen a fomentar el alquiler accesible en un municipio en el que amplios colectivos, como jóvenes o trabajadores, se encuentran con serias dificultades para encontrar un inmueble.
Opción Sampedreña aboga por cualquier alternativa que evite que la residencia caiga en manos privadas «y la disfruten los que más tienen»; y Vox acepta que el equipamiento acoja un uso hotelero, pero a cambio de que el canon que percibirá la Junta por ceder su explotación, unos cuatro millones de euros anuales durante 75 años, se reinvierta en usos sociales, culturales o de interés público para los vecinos de Marbella.
El PP pide confiar en los planes de la Junta ya que, en su opinión, lo que haga con la residencia «sumará calidad a la marca Marbella y a la oferta hotelera».
Campaña contra el hotel
Más de 2.700 personas han firmado un manifiesto publicado en Internet por el colectivo social Marbella Activa contra el uso hotelero de la residencia.
El colectivo advierte en el escrito contra la «grave amenaza» que pende sobre el equipamiento a raíz de un convenio suscrito entre Ayuntamiento y Junta que supondrá una «pérdida incalculable tanto social como cultural».
«Es un equipamiento público ejemplar y único en España. Constituye una obra maestra de la arquitectura moderna, reconocida internacionalmente y que ofrece un lugar para el descanso entendido como servicio público», señala Marbella Activa.
Entre las entidades adheridas al manifiesto se encuentran diversas cátedras Unesco, la Asociación de Paisajistas Españoles y colectivos empresariales o culturales de la Costa del Sol.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista
- Tierra a la vista para el proyecto de los espigones de Marbella
- Antonio Banderas recauda fondos benéficos en Marbella
- Empresarios piden conservar la residencia Tiempo Libre de Marbella
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022
- Pilar Amaya, de 50 años, víctima mortal número 13 por violencia machista en 2025
- La agencia inmobiliaria del sector del ultralujo abre una oficina en Marbella
- «Los alquileres están muy altos y comprar un piso en Marbella, lo veo negro»