Rehabilitación

El PSOE tacha de «absoluto caos» las obras de mejora de la parcela del Faro de Marbella

El grupo socialista municipal de Marbella denuncia que los trabajos han duplicado ya el plazo de ejecución estipulado y acumulan también un sobrecoste del 47% sobre el importe por el que se adjudicaron

La portavoz del PSOE de Marbella, Isabel Pérez, junto a la  parcela que alberga el Faro. | L.O.

La portavoz del PSOE de Marbella, Isabel Pérez, junto a la parcela que alberga el Faro. | L.O.

Marbella

La portavoz del PSOE de Marbella, Isabel Pérez, criticó ayer la «falta de planificación» que, en su opinión, muestra el equipo de gobierno en la ejecución de las obras de rehabilitación del entorno del Faro, uno de los edificios más emblemáticos del municipio. «Estas actuaciones son un absoluto caos», señaló la edil socialista.

Isabel Pérez recordó que las actuaciones para rehabilitar dos edificios de reducidas dimensiones que se encuentran en la parcela que alberga el Faro y habilitar una zona ajardinada que comunique el paseo marítimo con el centro urbano de Marbella comenzaron a inicios de 2024 con un plazo inicial de ejecución de unos ocho meses.

Las obras, quince meses después de su inicio, se siguen desarrollando «sin una fecha clara de finalización ni de qué se quiere hacer», agregó la edil. «A lo largo de este periodo, las obras se han paralizado, al menos, en dos ocasiones, lo que refleja una preocupante falta de control por parte del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz», señala Pérez en referencia a la alcaldesa de Marbella.

A la demora en los plazos de ejecución de las obras, apuntó la edil, se suma el aumento del coste previsto de las actuaciones. El equipo de gobierno tiene previsto invertir en ellas unos 1,4 millones de euros, un 47 por ciento más del importe con el que las adjudicó, señaló la concejala socialista, exdelegada de Urbanismo entre 2015 y 2017.

«El entorno del Faro de Marbella era una superficie ajardinada en la que ahora solo hay cemento, un cambio sobre el que muchos vecinos nos han trasladado que no están de acuerdo. Es una situación que se asemeja bastante al desastre que el Gobierno local perpetró en la plaza de Los Naranjos», apuntó la edil.

«Todo esto supone una absoluta falta de previsión, una gestión ineficaz y una preocupante falta de transparencia en la ejecución de un proyecto que, lejos de aportar mejoras a la ciudad, se ha convertido en un ejemplo de improvisación y mal uso de los recursos públicos», agregó.

Una gestión más responsable

La formación socialista pide al Gobierno local «una mayor responsabilidad en la gestión municipal, transparencia y explicaciones claras a los vecinos de Marbella sobre el estado real de las obras», apuntó la también diputada nacional.

«No podemos permitir que el dinero público siga siendo administrado de manera negligente ni que los retrasos y sobrecostes continúen perjudicando a Marbella», señaló Pérez.

Las obras servirán para eliminar las barreras que separan la parcela que alberga el Faro e incorporarlo al paseo marítimo.

Las actuaciones contemplan la recuperación de una parcela de unos 2.000 metros cuadrados de superficie que, además del Faro, cuenta con dos edificios cerrados desde hace décadas y una zona ajardinada que dispondrá de mobiliario urbano una vez que concluyan los trabajos.

Tracking Pixel Contents