Ordenanzas

Suben las infracciones por alterar la convivencia en Marbella y San Pedro

Aumentan las faltas por la organización de botellones o depositar la basura fuera de hora

Un operario de la limpieza vacía una papelera en el centro urbano.

Un operario de la limpieza vacía una papelera en el centro urbano. / l.o.

Marbella

La Policía Local de Marbella ha intensificado el control en el depósito de residuos en el transcurso de 2025 tras levantar, en los cinco primeros meses, del año más actas que en 2024. Los agentes registraron 283 infracciones hasta mayo, frente a las 189 incoadas durante el año pasado.

Los principales incumplimientos son arrojar la basura en horarios no permitidos y abandonarla en lugares distintos a los especificados, señala el portavoz del cuerpo municipal, Miguel Ángel Benítez, que asegura que el objetivo de las actas «no es sancionar, sino mejorar la convivencia».

Benítez señala que, en Marbella, la zona con más incidencias en la avenida Antonio Belón; mientras que, en San Pedro Alcántara, es el entorno de la avenida Oriental la que acumula más infracciones de las ordenanzas de convivencia y limpieza en esta materia.

En este sentido, Benítez recuerda que los horarios para depositar la basura varían en función de la época del año, oscilando desde las 20.00 a las 23.00 horas entre abril y octubre a entre 19.00 a 23.00 horas el resto del año. Asimismo se puede reciclar sin limitación horaria, salvo los objetos de vidrio, que no se pueden arrojar entre las 22.00 y las 8.00 horas.

Por otro lado, la Policía Local ha levantado 41 actas por el fenómeno del botellón en el transcurso del año, frente a las 37 registradas en 2024.

Además, en los primeros cinco meses de 2025 se han tramitado 49 expedientes sancionadores por molestias y ruidos vecinales; y 13 por realizar necesidades fisiológicas en la vía pública.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents