Equipamientos
Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
El Marbella F.C. asume mañana, a través de su fundación, un proyecto que le permitirá construir en el centro de la ciudad un hotel, mil plazas de aparcamiento o una zona comercial
La oposición cuestiona el carácter público de la actuación

El Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas, semanas antes de su cierre definitivo, en la primavera de 2021. / l.o.
El Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas, en Marbella, afrontará a partir de la próxima semana su partido más decisivo para dejar de ser una estructura en ruinas y convertirse en una de las infraestructuras más modernas de la Costa del Sol.
La fundación del Marbella F.C. firmará mañana el acto administrativo que le habilita para construir y explotar durante 75 años en una parcela de unos 45.000 metros cuadrados de superficie ubicada en el centro urbano del municipio un estadio que contará con un centro de alto rendimiento, un hotel con 90 habitaciones, mil plazas de aparcamiento y una zona comercial y de restauración. También tendrá un campo de fútbol con capacidad para 10.000 personas.
Proyecto ambicioso
«Este hito supone el inicio de un ambicioso proyecto que transformará el estadio en un centro de referencia para el deporte y el entretenimiento no sólo en Marbella, sino también en la Costa del Sol», señala la entidad deportiva.
El proyecto supondrá la creación de unos 2.300 puestos de trabajo y su impacto económico supondrá el 0,2 por ciento del PIB de la provincia de Málaga, según las previsiones del Marbella C.F., que ha utilizado su organización sin ánimo de lucro para hacerse con el proyecto de forma directa, sin necesidad de acudir a un concurso público, a través de una concesión demanial.
Tras la firma de la adjudicación del proyecto, el primer paso será demoler el actual estadio, una actuación prevista para después del verano, según el Ayuntamiento.
Inversión privada
El Marbella F.C. invertirá en el proyecto unos 130 millones de euros para lo cual necesitará el apoyo de inversores privados, entre los cuales aparece el grupo Best11 Group, que aglutina a diferentes firmas vinculadas con la tecnología, el deporte o la explotación de infraestructuras y fundada, entre otros, por el exjugador de fútbol del Real Madrid o del Marbella F.C. Esteban Granero.
La entidad deportiva asegura que garantizará el interés público del proyecto, ya que los beneficios se revertirán en sus fines fundacionales, como el fomento del deporte base en Marbella, potenciar la imagen turística de la ciudad y desarrollar programas de inclusión para jóvenes en riesgo de exclusión social.
El Marbella F.C. aspira también a convertir en subsede del Mundial de fútbol 2030, que coorganizarán España, Marruecos y Portugal, un estadio que el Ayuntamiento tuvo que cerrar de urgencia en la primavera de 2021 ante el alto riesgo de derrumbe de un equipamiento inaugurado en 1975 y que apenas ha contado con actuaciones de envergadura para garantizar su mantenimiento.
Un equipamiento público
El equipo de gobierno asegura que el estadio será «un equipamiento de referencia acorde a las necesidades de Marbella». «Se hará gracias al empuje, decisión y seriedad del club a la hora de cumplir con los requisitos establecidos», señala.
El PSOE aboga por la construcción del estadio pero «no a cualquier precio y menos regalando una parcela pública en el centro de la ciudad». La formación socialista aboga porque sean las administraciones públicas, como el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, las que impulsen y paguen el proyecto para garantizar su carácter público.
Opción Sampedreña señala que la fórmula que ha elegido el Ayuntamiento para adjudicar el proyecto demuestra que el PP «siempre apoya a la empresa privada». «Sólo con las plazas de aparcamiento, en un año se amortiza la inversión», calcula.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desalojan a los ocupantes ilegales de un camping de Marbella en el que se proyecta un hotel de lujo
- La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara reabrirá al tráfico el próximo 14 de julio
- Reabre el emblemático hotel Don Carlos de Marbella tras una reforma de 45 millones
- Más de 140 familias de una zona de Las Chapas, sin saneamiento en sus casas
- Detenido en Marbella un ladrón que se disfrazaba de runner para asaltar viviendas de la Milla de Oro
- El Parque Nacional Sierra de las Nieves contará en noviembre con un centro de protección
- Piden a la Junta que proteja las dunas de Calahonda, El Pinillo y Torre Real
- Más de mil viviendas en Marbella junto a la A-7 y AP-7, protegidas ante el ruido