Mantenimiento
Marbella y la Junta impulsan la mejora del cauce de Río Verde
El cauce se trata de un enclave "que llevaba años sin poder limpiarse debido a la falta de una normativa aprobada"

El concejal de Parques y Jardines, Diego López, en su visita a las obras de Río Verde. / PEDRO JOSE CASTEDO VALERO
La colaboración entre el Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía ha impulsado una actuación de emergencia para salvaguardar Río Verde que contempla obras para limpiar y proteger el cauce con el objetivo de evitar inundaciones.
El concejal de Parques y Jardines, Diego López, que ha visitado este domingo los trabajos que se prolongarán seis semanas, ha señalado que se trata de un plan "pionero" aprobado por la administración autonómica "que permitirá realizar intervenciones y mantener en condiciones de seguridad este entorno natural estratégico para el municipio sin necesidad de ir requiriendo permisos periódicamente".
En una nota de prensa, el edil ha detallado que las obras se centran en la adecuación de los márgenes, "eliminando obstáculos y residuos que puedan dificultar la evacuación natural de las aguas". "Dada la actual situación de la presa, que se encuentra al cien por cien de su capacidad, era prioritario actuar en una zona que además concentra un elevado número de viviendas en su área de influencia", ha indicado.
López, quien ha explicado que esta medida se acordó tras varias reuniones con el Ejecutivo autonómico y la entidad gestora de la presa, ha avanzado que se retirarán del cauce elementos abandonados, como vehículos, electrodomésticos y residuos vegetales "que suponen un serio peligro en episodios de lluvias torrenciales", al tiempo que se eliminarán especies invasoras y se protegerá la flora autóctona.
En total, el consistorio marbellí ha destinado una partida de un millón de euros para acometer estos trabajos, "que son muy importantes tanto por su carácter preventivo para creación de un entorno más seguro para los vecinos como desde el punto de vista del respeto al medio ambiente".
Por su parte, la concejala del distrito de Nueva Andalucía, Vanessa Ortiz, ha valorado que este plan "supone un hito para Marbella al garantizar no solo la protección ambiental del entorno de Río Verde, sino también la seguridad de una zona de especial tránsito y actividad diaria que conecta urbanizaciones y cuenta con centros educativos, instalaciones deportivas y zonas residenciales".
En este sentido, ha recordado que se trata de un enclave "que llevaba años sin poder limpiarse debido a la falta de una normativa aprobada". "Con el visto bueno de la Junta ahora podremos actuar de forma inmediata en caso de necesidad", ha añadido.
- Desalojan a los ocupantes ilegales de un camping de Marbella en el que se proyecta un hotel de lujo
- La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara reabrirá al tráfico el próximo 14 de julio
- Más de 140 familias de una zona de Las Chapas, sin saneamiento en sus casas
- El Parque Nacional Sierra de las Nieves contará en noviembre con un centro de protección
- Tres heridos en una espectacular persecución policial por el centro de Marbella
- Piden a la Junta que proteja las dunas de Calahonda, El Pinillo y Torre Real
- Más de mil viviendas en Marbella junto a la A-7 y AP-7, protegidas ante el ruido
- Aprueban licencias urbanísticas en Marbella por importe de 67 millones de euros