Sanidad Pública

Entra en funcionamiento el centro de salud del distrito de Las Chapas en Marbella

El equipamiento sanitario, que ha suscitado diversas polémicas durante su construcción, cuenta con once consultas y 500 metros cuadrados de superficie

Dos pacientes abandonan el centro de salud de Las Chapas, que ha entrado recientemente en servicio.

Dos pacientes abandonan el centro de salud de Las Chapas, que ha entrado recientemente en servicio. / l.o.

Marbella

El distrito de Las Chapas cuenta ya con su nuevo -y polémico- centro de salud en funcionamiento.

Se trata de un equipamiento que cuenta con once consultas, cinco salas de espera, servicios específicos de pediatría, matrona y educación maternal en un espacio cuyas dimensiones rondan los 500 metros cuadrados en una sola planta.

«Supone un antes y un después en la calidad de la atención sanitaria en esta zona del municipio. Damos respuesta a las necesidades reales de los vecinos», señaló la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), a través de su perfil de las redes sociales, el canal que utilizó para anunciar la apertura del equipamiento sanitario.

La regidora aseguró también que el centro de salud cuenta con una «plantilla reforzada», aunque no concretó en que consiste el apoyo.

La Junta de Andalucía anunció a finales de mayo que la apertura de nuevos centros sanitarios en Marbella traerá consigo una reordenación de la plantilla de profesionales que ya desarrollan su trabajo en el municipio, pero no un aumento de la contratación de trabajadores.

Marbella también tiene pendiente la apertura -prevista para después del verano, según el Ayuntamiento- de un centro de salud en el centro urbano de la ciudad; y se proyecta otro en el distrito de Nueva Andalucía.

Un proyecto polémico

Las obras del centro de salud de Las Chapas experimentaron un aumento de coste de unos 400.000 euros.

El Gobierno local había previsto una inversión de unos 840.000 euros, que se incrementaron hasta los 1,2 millones de euros tras una modificación presupuestaria que firmó en noviembre de 2023.

La actuación forma parte también de un protocolo de actuaciones que el Ayuntamiento y la Junta suscribieron en abril de 2021, según el cual el Consistorio asume con fondos municipales proyectos que competen al Ejecutivo autonómico.

La oposición critica el acuerdo, ya que hace que los vecinos de Marbella financien con los impuestos locales actuaciones que ya costean a través de los tributos autonómicos.

A ello se suma que el Ayuntamiento adeuda a la Junta unos 40 millones de euros de la ayuda de cien millones que el Gobierno regional prestó al Consistorio tras la disolución de la Corporación local en 2006, después de los años de saqueo del GIL.

La oposición pide que la Junta descuente de la deuda las inversiones que hace el Ayuntamiento en obras que son de su competencia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents