CARRETERAS

Fomento invierte 11,5 millones en un edificio para el control de túneles de Nerja a Almuñécar

FRAN EXTREMERA. Nerja

El Ministerio de Fomento acaba de concluir las obras para la construcción de un moderno centro de control de túneles, a la vanguardia en las tecnologías dentro de todo el territorio europeo, justo en el límite entre Nerja y el municipio granadino de Almuñécar.

La inversión de este proyecto asciende a 11,56 millones de euros y una vez que entre en servicio dará cobertura a tramos subterráneos de hasta 1,5 kilómetros de longitud, catalogados como los de mayor extensión de toda la comunidad andaluza.

Esta infraestructura fue adjudicada a la UTE de Dragados y Obras Subterráneas, que ha cubierto la instalación de fibra óptica para permitir el control de la seguridad tanto en la travesía de la antigua carretera nacional 340 como en los nuevos túneles de la A-7, entre la comarca malagueña de la Axarquía y la Costa Tropical granadina.

En concreto, los tramos de la autovía oriental que estarán regulados por este centro son Nerja-La Herradura (ya en servicio), La Herradura-Taramay (con sus obras muy avanzadas) y Taramay-Lobres (pendiente de inicio). Hasta tres túneles de la travesía reseñada, dentro de la N-340, también se incorporarán a este nuevo sistema de gestión. Por ahora, ninguno dispone de sistema de gestión y el centro pasará a regularlos desde su puesta en marcha.

La instalación de fibra óptica en el tramo de A-7 que está ya operativo entre ambas provincias va a permitir el inmediato control de los túneles Cerrosol y Pino, dentro del término municipal de Nerja, y también del túnel de Marchante, el mayor de Andalucía y situado entre el límite provincial y la localidad de La Herradura.

Tracking Pixel Contents