Urbanismo
Torrox limita a 20.000 casas su crecimiento en una década
FRAN EXTREMERA. Torrox
El Ayuntamiento de Torrox tiene previsto aprobar inicialmente antes de que concluya este mes de enero la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un nuevo marco urbanístico del municipio en el que se incluyen menos de 20.000 nuevas viviendas. En realidad, recién calificadas se incorporan apenas 2.200, porque otras 10.785 proceden de zonas sin desarrollar dentro del PGOU actual y las 6.584 restantes -también de nueva calificación- pertenecen a suelo no sectorizado.
Ese último cupo, de mejorar la situación económica actual, se podría impulsar con la condición de que estén agotados los restantes sectores urbanísticos. De ahí que al calcularse las viviendas de VPO del nuevo PGOU, en total 1.539, no se tengan en cuenta las cuotas exigidas por la normativa para esos terrenos no sectorizados. En esta serie de cifras se palpa que, ni ante años venideros de bonanza para la construcción, se repetirán valores como los de principios de esta década, cuando núcleos torroxeños como El Morche albergaba en un único año cerca de 1.000 viviendas de nueva construcción.
El concejal de Urbanismo, José Luis Pérez Moreno (IU), argumenta que los planeamientos fijados por la Junta de Andalucía para todo el territorio regional y para la comarca de la Axarquía son muy restrictivos y no dejan margen al crecimiento desmesurado de otras épocas. Además, estas cifras tendrán una vigencia inferior a los diez años.
En su valoración, el edil destaca que en este documento se reserven 341.694 metros cuadrados de zonas verdes, entre los que se incorporará el gran parque de la Axarquía (219.000 metros cuadrados) sobre la margen derecha del último tramo del río Torrox. O que se destinen 599.746 metros cuadrados a suelo industrial.
"Éste es un plan muy respetuoso con todos los parámetros medioambientales y que recoge además nuestra promesa electoral, al permitir la construcción de aperos agrícolas de cuarenta metros cuadrados". Pérez Moreno recuerda que el PGOU vigente desde la década pasada sólo permitía aperos de 24 metros y que el anterior equipo de gobierno socialista intentó limitarlos a justo la mitad, apenas 12.
El avance del PGOU incorpora también dos áreas de equipamientos deportivos, de 136.000 metros cuadrados junto al río Torrox, y de 41.000, en El Morche, y un parque marino, que ocupará unos 18.000 metros más.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas