Alhaurin de la Torre
Las canteras cumplen su primera etapa del plan de reforestación

Visita. La edil Marina Bravo visitó ayer los trabajos. / A. G.
ana garcía. Alhaurín de la Torre
La sierra de Alhaurín de la Torre empieza a recuperar su color. Hace un año comenzaron los trabajos de restauración de las canteras cerradas y ya se ha superado la primera fase del plan de reforestación, que durará siete años con la posibilidad de prorrogarse tres años más.
La edil de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha inspeccionado las dos canteras en proceso de restauración en Pinos de Alhaurín y Taralpe, para supervisar los trabajos, certificando la correcta marcha de las labores previstas.
En la cantera de Pinos de Alhaurín incluso se han iniciado ya los trabajos de la segunda fase. En la primera etapa se han remodelado ocho bancos de tierra, cuatro de ellos en proceso de reforestación. En total, se han plantado 1.680 árboles y arbustos y se han instalado 3.800 metros de tubería para el riego por goteo.
Además, se ha modificado el proyecto inicial para mejorar el aspecto de la sierra. Se trata de la revegetación de los taludes en las zonas de mayor impacto visual, en la parte superior de la cantera. En esta zona también se han incorporado líneas de riego localizado y en primavera se aportará sustrato acondicionado y mezclado con semillas para afianzar la revegetación.
Por otra parte, en la cantera de Taralpe, los trabajos de restauración han llegado a la cota de 520 metros, que marca el primer plan de etapas para este año.
En cuanto a los trabajos de reforestación, se está superando notablemente la programación prevista. La instalación previa de 4.000 metros de tubería del sistema de riego por goteo y las lluvias de este otoño han sido determinantes para adelantar la plantación. Hasta ahora, se han sembrado 839 árboles y 1.664 unidades de matorral. En total, 2.503 ejemplares.
No obstante, queda pendiente la plantación de parte del matorral y la siembra de árboles que se ejecutará en la próxima primavera.
En la cantera de Taralpe, que es la planta que ha explotado una mayor superficie de árido, hay cuatro bancos revegetados de entre 250 y 350 metros de altura y una anchura de entre seis y diez metros. Este mes comenzará la reforestación de un quinto bancal que se está finalizando.
Además de las labores de restauración, se han adoptado medidas para sustituir las plantas y árboles que no han arraigado o que fueron dañadas por las manadas de cabras monteses que hace un mes invadieron las zonas reforestadas y se alimentaron de los ejemplares recien plantados.
La edil de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha manifestado su satisfacción porque los planes de restauración se están desarrollando conforme a los plazos previstos, "avanzándose progresivamente en las tareas realizadas e incorporándose algunas mejoras, como el hecho de tender más los taludes y conseguir que puedan reforestarse".
El plan de restauración responde al acuerdo marco de las canteras aprobado entre las empresas y las administraciones para dar una solución a los problemas causados por las explotaciones. Las empresas reforestarán la sierra, previo permiso del Ayuntamiento y desembolso de dos millones de euros y comercializarán el árido sobrante. En total, son cuatro las canteras con orden de paralización, pendientes de la restauración.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas