turismo
La verdadera Catedral de la Prehistoria aún guarda más secretos
FRAN EXTREMERA. Nerja
Defienden expertos como José Luis Sanchidrián, profesor titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba e integrante destacado de la Comisión Científica de la Fundación Cueva de Nerja, que la gruta que mañana cumple cincuenta años desde su descubrimiento moderno es la "verdadera Catedral de la Prehistoria". Se basa, con buen criterio, en la singular calidad de sus estratos, pero también en que ya ha empezado a dar pistas para resolver el enigma de la extinción del Hombre de Neandertal. Ahí es es nada.
A finales del mes de septiembre de 2007 se daba a conocer el hallazgo de tres útiles empleados en la gruta hace 40.000 años. Los estudiosos subrayaban que, inequívocamente, se remontaban al periodo conocido como Musteriense e introducían de lleno a la Cueva situada en Maro "dentro del polémico mapa mundial de los neandertales".
La sorpresa saltaba mientras se clasificaban 151.588 piezas de elevado interés arqueológico, procedentes de un proyecto coordinado por el conservador de la cavidad, Antonio Garrido, y tutelado en la gestión por el gerente de la Fundación Cueva de Nerja, Ángel Ramírez. Dicha iniciativa pretendía consolidar y restaurar las últimas excavaciones efectuadas, hasta los años ochenta, en la sala de La Torca, Mina y Vestíbulo.
Tres ´raederas´, una muy singular y clásica, conocida en arqueología como de tipo ´semi-quina´, y unas cuantas grandes lascas, realizadas mediante la técnica denominada Levallois, complementarían el patrimonio arqueológico ya de por sí elevado en esta cueva turística, al albergar en sus zonas no visitables pinturas rupestres únicas en el mundo.
Análisis complementarios. A raíz del descubrimiento en el monumento más visitado de la provincia de evidencias neandertales, los científicos buscan ahora otros elementos que permitan conocer cómo esa especie tan similar a la nuestra, e incluso con mayor capacidad craneal, desapareció.
En el apasionante camino hacia esa respuesta se han completado también en los dos últimos años análisis de ADN que certifican que si hubiese habido relaciones sexuales entre los neandertales y nuestros antepasados nunca hubiese habido una descendencia común. Quizás Nerja aporte la ansiada clave del Homo Sapiens Neandertalensis.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”