Estepona

Valadez «El municipio ha recobrado los valores democráticos»

noelia andrade. Estepona

La ´operación Astapa´ dejó al Ayuntamiento de Estepona en una situación más que delicada ya que gran parte de los integrantes de la corporación municipal fueron imputados en este caso contra la corrupción urbanística. En esos momentos, el que fuera concejal de Bienestar Social, David Valadez, fue nombrado alcalde. Casi seis meses después, Valadez hace balance de este tiempo, calificándolo de positivo, a pesar de las muchísimas dificultades. Valadez es también optimista para el futuro de la localidad.

-¿Cómo han sido estos seis meses al frente del Ayuntamiento de Estepona?

-Pues, a pesar de la crisis y de la particular situación en la que asumí la responsabilidad en este Ayuntamiento, tengo que decir que el balance es positivo porque las cuestiones importantes para el municipio están saliendo adelante. Hay tres pilares muy importantes en los que se está trabajando, que son la política económica, la de personal y el urbanismo. En cuanto a la primera, se está haciendo un plan de saneamiento de las arcas municipales pero mientras esto concluye se han puesto en marcha otras medidas como no renovar los contratos temporales, reducir el sueldo de los concejales, eliminar alquileres, además de otras medidas para contener el gasto público. En materia urbanística se ha aprobado la adaptación a la LOUA del PGOU del 94, vigente en la actualidad, pero, además, se ha firmado un importante acuerdo con la familia real saudí por el que se construirán unas 1.400 viviendas y también se espera aprobar en los próximos meses el plan especial del casco histórico, que permitirá la reactivación de licencias en esa zona.

-Parece que todo ha sido positivo. Sin embargo todos saben que la gobernabilidad del Ayuntamiento es más que difícil. ¿Ha tenido muchas zancadillas?

-Muchísimas y eso se palpa dentro de la corporación municipal. La mayor dificultad es que a veces el ciudadano de a pie percibe otra realidad por el afán de algunos de torpedear cualquier acción del Ayuntamiento. No obstante, tengo que resaltar que en este tiempo se ha trabajado por restaurar los valores democráticos en la localidad, así como la pluralidad y la cercanía. En este tiempo he recibido de manera directa a más de 500 ciudadanos.

-La jueza del ´caso Astapa´ ha solicitado varias veces su presencia en los juzgados. ¿Va a seguir colaborando?

-Por supuesto, pero sin presencia mediática, como lo he hecho hasta ahora. Tengo unas obligaciones que cumplir y si hay algo que es ilegal hay que ponerlo en conocimiento de la justicia. Soy de los que piensan que hay que judicializar la vida política porque tengo la conciencia muy tranquila. Si en algún momento yo fuera imputado en el ´caso Astapa´ dejaría mis responsabilidades en el gobierno de manera inmediata porque, aunque creo en la presunción de inocencia, pertenezco a un partido que tiene que ser respetado por encima de todo.

-Siguiendo con el tema Astapa, se ha hablado mucho de que usted es el topo dentro de la investigación. ¿Qué tiene que decir a eso?

-Lo importante no es quién ha tirado de la manta, sino qué había dentro de la manta. A mí se me ha responsabilizado incluso de meter a varias personas en la cárcel pero hasta el día de hoy no tengo ninguna capacidad para dictar medidas cautelares ni para enviar a nadie a prisión porque no soy ni fiscal ni juez. Además, creo firmemente en la presunción de inocencia y en que no todos los imputados son iguales.

-A parte de la paralización que ha supuesto el ´caso Astapa´, el Ayuntamiento también se enfrenta a las quejas vecinales por la subida de impuestos. ¿Entiende ese enfado?

-La tasa de basura y alcantarillado se creó la pasada legislatura y en estos cinco meses he tratado de amortiguar la presión fiscal de las familias. Por ello se subvencionará a las unidades familiares con rentas pequeñas, no obstante, el municipio ha crecido mucho y hay que hacer frente al coste de este servicio.

-¿Habrá grandes proyectos para el municipio?

-Por supuesto, está el centro comercial, que será uno de los más grandes de España; la universidad o la ciudad del conocimiento pero las negociaciones se están llevando con mucha discreción.

Tracking Pixel Contents