marbella

Las operadoras recurren la ordenanza local sobre antenas

Regulación. Una antena de telefonía móvil instalada en un bloque de edificios.

Regulación. Una antena de telefonía móvil instalada en un bloque de edificios. / P. Sánchez

princesa sánchez. Marbella

Marbella sigue sin estar a salvo de quedarse sin cobertura. Las principales operadoras de telefonía móvil en España, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, no están de acuerdo con la ordenanza municipal elaborada por el gobierno del PP que regula los requisitos necesarios para mantener las infraestructuras ya existentes e instalar nuevas y han decidido llevarla a los tribunales mediante la interposición de un recurso contencioso-administrativo.

"Es un reglamento poco flexible que, además, introduce demasiados elementos", explicó a este diario Carlos Cernuda, el portavoz de la asociación Redtel, que aglutina a las citadas compañías. La reiterada alusión a la idea de establecer parques de antenas es una de las expresiones más criticadas por las compañías telefónicas.

"Al hablar de parques de antenas, hablamos de una concentración de antenas en determinados puntos; sin embargo, las antenas deben estar más extendidas para que los ciudadanos disfruten de una buena cobertura", incidió Cernuda tras recordar que, a mayor distancia, la antena requiere de una mayor potencia de emisión.

La prohibición de instalar estos artefactos en las fachadas de los edificios es otro de los motivos de rechazo por parte de los operadores a este reglamento, cuyo período de exposición pública ha concluido recientemente sin ningún tipo de alegación al respecto, según fuentes municipales.

La exclusión de la limitación de cien metros de distancia a determinadas zonas sensibles como hospitales o colegios, como se preveía incluir inicialmente, no ha impedido que se cree polémica entorno a esta norma local. Una ordenanza demandada desde hace años por los vecinos, fruto de la alerta generada por el incremento del número de antenas y sus supuestos perjuicios a la salud, desmentidos por la Organización Mundial de la Salud.

Tracking Pixel Contents