DEPORTE

PP: "Las subidas han sido mínimas"

EFE

El PP ha explicado hoy que la regularización de los precios públicos de las instalaciones deportivas llevada a cabo por el Consistorio de la localidad malagueña de Marbella responde a la voluntad de normalizar una situación que llevaba veinte años siendo irregular.

El delegado municipal de Deportes, Ángel Mora, ha señalado que carece de cobertura legal ya que no se aplicaban criterios objetivos y reales en las tarifas.

Ha contestado así al PSOE, que esta mañana ha denunciado el aumento de hasta un 430 por ciento en los precios públicos que según la formación, han experimentado las actividades deportivas municipales en Marbella y el uso de las instalaciones.

Mora ha señalado en un comunicado que "muchos precios han bajado y, en la mayoría de casos, las subidas han sido mínimas".

Asimismo ha explicado que hasta ahora "el usuario tenía que enfrentarse a situaciones tan incongruentes como pagar lo mismo por un curso de dos horas semanales que por uno de tres horas" porque los criterios "no tenían base objetiva alguna, sino que respondían a decisiones arbitrarias adoptadas en el pasado".

El responsable municipal ha indicado que el Ayuntamiento ha actualizado los precios tras hacer un estudio de costes directos e indirectos y aplicar "una serie de descuentos sobre el coste real que alcanzan hasta el cincuenta por ciento para los empadronados y benefician a otros colectivos".

Por otra parte ha asegurado que dichas modificaciones "no responden, en caso alguno, a un afán recaudatorio" por parte del equipo de Gobierno.

Para Mora, el PSOE "hace una lectura que no se ajusta a la realidad y sólo intenta justificar su mensaje y su interés político".

Además, ha añadido el concejal, las tarifas a las que tienen que hacer frente los ciudadanos de Marbella están "muy por debajo de las que tienen que abonar los usuarios en otros municipios gobernados por el PSOE".

En este sentido, Mora ha recordado al PSOE "situaciones tan preocupantes" para los vecinos como la subida "de hasta un 400% en la tasa de basura de Estepona".

Por otra parte, el delegado de Régimen Interior, Félix Romero, ha explicado que la expedición del certificado de empadronamiento tiene un coste "simbólico" de dos euros y el certificado de vivienda y residencia de cuatro euros "porque tiene una gestión más complicada que requiere incluso de comprobación policial".

Asimismo, ha indicado que los costes directos e indirectos que tiene que sufragar el Ayuntamiento por la expedición de estos documentos es de 881.951 euros y la previsión de ingresos no supera los 265.000 euros, cifras que "evidencian que no subyace una finalidad recaudatoria" en esta medida.

Tracking Pixel Contents