infraestructuras

Fuengirola recibe 2,3 millones para ´desahogar´ el casco urbano

Compromiso. Esperanza Oña y Clara Aguilera firmaron el convenio ayer en Sevilla.

Compromiso. Esperanza Oña y Clara Aguilera firmaron el convenio ayer en Sevilla. / L. O.

maría albarral. Fuengirola

La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, firmó ayer en Sevilla un convenio de colaboración con la consejera de Gobernación, Clara Aguilera, por el cual la Junta de Andalucía se compromete a destinar 2,3 millones de euros para la remodelación de cuatro calles del municipio. "Esta iniciativa servirá para mejorar la ciudad y espero que también para frenar el aumento del paro que todos estamos sufriendo por la crisis económica", aseguró Oña.

Para este acuerdo se ha tenido en cuenta el criterio de población del municipio, ya que cuenta con una superficie 18 veces menor que la media y una densidad de habitantes 100 veces mayor, considerando estas variables como factores que condicionan la capacidad de desarrollo. "Fue una petición que le hice al consejero de Economía, José Antonio Griñán, teniendo en cuenta que Fuengirola es un municipio muy pequeño, con sólo 10 kilómetros cuadrados y en el que tenemos que dar servicio a cerca de 80.000 empadronados, además, de a una gran población flotante que necesita las mismas prestaciones". Fuengirola y Castilleja de la Cuesta son los dos únicos municipios que han recibido estas ayudas.

Las obras se ejecutarán en distintas áreas de Fuengirola. La calle Mallorca es una de las vías que experimentará una mejora sustancial debido a su ubicación en el barrio de El Boquetillo, uno de los núcleos más habitados. Los trabajos renovarán el pavimento, mejorarán el ajardinamiento, ordenarán mejor la red viaria y crear nuevas infraestructuras, con una inversión de 610.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

Las calles Ceuta y Melilla también se van a remodelar. Con estas obras se pretende mejorar la estética y los equipamientos de estas calles para que estén acorde con el resto de la ciudad. En este caso, el presupuesto es de 493.000 euros con un plazo de ejecución de tres meses.

La vía que más se va a beneficiar de este convenio es la avenida Jesús Cautivo que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros para la segunda fase de remodelación, que comprende el tramo desde la avenida la Salina hasta la avenida de las Gaviotas. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses. La primera fase de las obras de remodelación de esta avenida comenzarán esta misma semana.

Tracking Pixel Contents