urbanismo

El TSJA rechaza la suspensión del plan parcial de Los Merinos

blas gil. Ronda

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha emitido un auto por el que desestima la suspensión del acuerdo de aprobación definitiva del plan parcial de ordenación del proyecto urbanístico de Los Merinos en Ronda, al considerar que no hay motivos fundamentados para ello.

El Ayuntamiento de Cuevas del Becerro y la Federación de Ecologistas en Acción de Andalucía presentaron un contencioso administrativo contra la resolución de la Junta de Andalucía por la que se aprobaba el plan parcial, resultando igualmente codemandados el Ayuntamiento de Ronda y la promotora Club de Golf de Ronda.

Ambos colectivos argumentaban que la Consejería de Obras Públicas de la Junta tardó diez años en publicar el acuerdo de aprobación definitiva de dicho plan parcial, por lo que según ellos "carece de cobertura legal: es un plan Parcial que desarrolla un plan de actuación urbanística no publicado".

Pero tales alegaciones no han sido suficientes, ya que el TSJA en su auto señala que "tan sólo se plantea el objeto de la nulidad, desde la formalidad (por falta de publicación)..., pero no explica o justifica en qué concretos bienes, personas o cosas se materializan los perjuicios generales o particulares".

De esta forma, es la segunda vez que los tribunales rechazan la paralización del proyecto ya que, anteriormente, también se denegó una demanda que planteó la Junta de Andalucía contra la urbanización, que contempla 800 viviendas de lujo, tres hoteles y dos campos de golf, entre otras infraestructuras.

Causas abiertas. No obstante, el juzgado de Instrucción número 1 de Ronda está tramitando otra denuncia que planteó Izquierda Unida y a la que posteriormente se sumó la Junta de Andalucía contra el alcalde de la ciudad del Tajo, el andalucista Antonio Marín, por un presunto delito contra la ordenación del territorio, los recursos naturales y el medio ambiente, así como otro de prevaricación, por haber autorizado el inicio de las obras del complejo urbanístico "en fraude de ley", según expuso IU en la denuncia que remitió a la Fiscalía de Málaga.

Tracking Pixel Contents