Marbella.

Los socialistas acusan al PP de discriminar a San Pedro

Críticas. Radío, el edil Juan Luis Mena y Rafael García, presidente de la agrupación en San Pedro.

Críticas. Radío, el edil Juan Luis Mena y Rafael García, presidente de la agrupación en San Pedro. / l. o.

princesa sánchez. Marbella

Los habitantes de San Pedro Alcántara, núcleo poblacional que depende del Ayuntamiento de Marbella, están "olvidados y discriminados" por el gobierno municipal del PP, en opinión de los socialistas, que apoyan su autonomía administrativa.

La gestión popular les ha vuelto a perjudicar al reservarles "únicamente" seis millones de euros de inversión del fondo estatal dispuesto por el Gobierno central, de un total de 22,3 millones de los que se beneficiará la localidad, según el PSOE, a pesar de contar con 40.000 vecinos.

San Pedro Alcántara arrastra "las mismas carencias y deficiencias" de la etapa de mandato del Grupo Independiente Liberal (GIL), en palabras de la portavoz municipal del PSOE, Susana Radío. La limpieza y la seguridad están "peor que nunca" e incluso se acometen proyectos "en contra de la oposición vecinal", como es el caso de la construcción del aparcamiento que el Ayuntamiento planea construir en la plaza de Istán. "Y encima lo discriminan en materia de inversión".

Para Radío, el ejemplo más claro del "desinterés" que el PP muestra por este núcleo residencial se evidenció en el pasado pleno extraordinario que convocó su partido. "Coartaron el derecho de la oposición a plantear un pleno monotemático sobre San Pedro Alcántara, en el que pretendían despachar los problemas de esta localidad en tan sólo cinco minutos", criticó.

Discurso "cansino". La denuncia no sorprendió al equipo de gobierno que lidera la popular Ángeles Muñoz y le recordaron al PSOE que sus reproches forman parte de un "discurso cansino" que no contribuye, en su opinión al progreso de San Pedro.

Su teniente de alcalde, Miguel Troyano, cree que los socialistas "siguen instalados" en una dinámica negativa para el municipio y que su discurso "no aporta nada constructivo a la ciudad".

Por ello, los animó a salir a la calle y observar, "como ya lo perciben los vecinos", los avances y actuaciones que el Consistorio marbellí acomete desde que el PP inició su mandato.

En este sentido, el edil socialista Juan Luis Mena recalcó que la tan cacareada descentralización que abandera el Partido Popular "no es real" y los sampedreños están obligados aún a acudir al centro de Marbella para tramitar sus asuntos municipales.

Asimismo, la mayoría de las actuaciones que han supuesto una mayor autonomía para este área en el último año son iniciativas provenientes de administraciones superiores, explicó Mena, quien citó la creación de oficinas de la Seguridad Social y de la Agencia Tributaria en el núcleo poblacional, o el inicio de trámites para abrir registros para expedir el Documento Nacional de Identidad o pasar la ITV.

Tracking Pixel Contents