hacienda
Estepona reúne a 4.000 vecinos contra la subida de impuestos

Clamor. Los vecinos, por las calles del centro urbano. / n. a.
noelia andrade. Estepona
Nuevas elecciones ya. Este fue el grito más repetido anoche en la manifestación que recorrió las calles de Estepona. Los vecinos se volvieron a echar a la calle para pedir la disolución del Consistorio y protestar por la política fiscal del equipo de gobierno.
Unos 4.000 ciudadanos, según los convocantes, secundaron ayer la manifestación organizada por la Plataforma de Vecinos de Estepona, si bien las fuerzas de seguridad apuntaron que sólo fueron 1.800 las personas que protestaron en las calles.
El portavoz de la plataforma, José Manuel Susino, denunció que "los meses transcurridos desde el inicio de la operación ´Astapa´ contra la corrupción y la situación a la que se ha conducido al Ayuntamiento da a entender que Estepona no resiste hasta 2011 en esta tesitura". En este sentido, la plataforma vecinal aseguró que la clase política tiene que propiciar una renovación para dotar al gobierno municipal de la fuerza suficiente para poder hacer frente a los problemas con los que cuenta el municipio.
Susino insistió en que "en situaciones excepcionales como ésta el pueblo debe devolver a cada cual al lugar que le corresponde".
La convocatoria de protesta estuvo apoyada también por varios partidos políticos de la corporación municipal, entre ellos el PP, Convocatoria-Los Verdes, UPyD, BNA y el Partido Estepona (PES). En este sentido, cabe destacar la presencia de los dos ediles del PES imputados en el ´caso Astapa´, José Ignacio Crespo y Manuel Reina, ambos en libertad bajo fianza de 150.000 euros.
Los manifestantes lanzaron protestas contra la política fiscal del equipo de gobierno. Se quejan de que la tasa de la basura y el alcantarillado ya fueron incluidas en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de 2002 y, por tanto, los vecinos están pagando dos veces por el mismo concepto. Así, según el manifiesto leído por los portavoces de la plataforma "el pueblo vuelve a protestar contra las decisiones que se toman a espaldas de la realidad social y laboral, y reclama que se acabe este engaño y se devuelva la confianza a los ciudadanos".
Durante la manifestación, la plataforma de vecinos volvió a pedir la anulación de las tasas que consideran "abusivas e ilegales" y acusó al gobierno de querer pagar las deudas de una mala gestión a costa del bolsillo de los esteponeros.
Por otro lado, los manifestantes pidieron más inversiones en el municipio y la creación de puestos de trabajo en esta época de crisis. A este respecto, señalaron que Estepona necesita grandes proyectos que revitalicen la ciudad, como el centro comercial o el "superpuerto", así como el desbloqueo del plan del casco histórico y la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana.
Por otro lado, criticaron la incorporación de las dos ex ediles del PES al equipo de gobierno y exigieron, una vez más, que se le dé la voz al pueblo con la convocatoria de nuevas elecciones.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital
- Tillie y Kravish, dos decisiones claves en la planificación del Unicaja 2025/2026