urbanismo
Los arquitectos creen injusto el nuevo PGOU de Marbella
princesa sánchez. Marbella
No es un buen plan. Es injusto e interesado. Las conclusiones del Colegio de Arquitectos de Málaga sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella son contundentes y se basan en una sospecha. "La clave de la solución propuesta (para normalizar las viviendas irregulares) podría encontrarse en el interés de las administraciones implicadas en eludir las responsabilidades que evidentemente tienen en la problemática planteada".
La alegación presentada por el órgano colegiado que seguramente más sabe de urbanismo consta de nueve folios y supone un rotundo rechazo al modelo de regularización pactado provisionalmente entre el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Andalucía. Una solución institucional que pasa ´la pelota´ al tejado de quien menos se lo merece.
"Se trasladan la totalidad de los costes de la regularización a los particulares (promotores que no actuaron de manera irregular y especialmente a los adquirientes de viviendas), lo cual no es aceptable", concluye.
Los arquitectos están convencidos de que un "incumplimiento tan generalizado" del plan vigente, de 1986, no puede quedar sin una respuesta administrativa en la nueva revisión, pero no está de acuerdo en cuál ha sido la seleccionada. La solución "no es la única alternativa legal viable" y, aún mas, su encaje en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía es "forzada y discutible".
En este sentido, los arquitectos colegiados con su decano a la cabeza, Francisco San Martín, consideran que se ha optado por reservar "de forma masiva" a la mayor parte de los terrenos que quedan disponibles en la localidad para un uso público.
De esta forma, "se penaliza a los propietarios de los suelos vacantes, que no han cometido ninguna irregularidad" y "se premia" a aquellos que agotaron el aprovechamiento de sus suelos. Y todo ello, sin concretar lo que se entiende como incremento considerable de aprovechamiento de un suelo ni cuantificar las dotaciones necesarias, según expone en su alegación.
Frente a esto, los arquitectos proponen que a las administraciones públicas asuman la parte de carga que les corresponde para restituir la legalidad a partir de un modelo de normalización "más viable".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas