TRIBUNALES
Amplían la imputación de Muñoz a fraude y malversación en un caso urbanístico
EFE
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, Ricardo Puyol, ha ampliado la imputación del ex alcalde marbellí Julián Muñoz a los delitos de fraude y malversación de caudales públicos en una causa en la que se investigaba inicialmente un delito urbanístico.
El juez ha tomado dicha decisión en virtud de un informe pericial sobre los bienes que fueron objeto de un convenio de permuta entre el Ayuntamiento de Marbella y la empresa Yeregui en enero de 1996 y que cifra en más de 660.000 euros el perjuicio para las arcas municipales.
En el auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez amplía también estas imputaciones al ex asesor urbanístico Juan Antonio Roca, al que fue primer teniente de alcalde Pedro Román y a otros seis ex concejales del GIL en el Ayuntamiento marbellí.
Considera además supuestos responsables de estos delitos al empresario y representante legal de Yeregui S.A., Francisco Javier Arteche, y al interventor municipal, Juan Antonio Castro, así como al ex secretario Leopoldo Barrantes.
En relación con esta causa, el magistrado ha citado a declarar al ex alcalde y a los ex ediles el próximo 27 de enero, mientras que un día después deberán comparecer Arteche, Castro y Barrantes.
El instructor del caso establece que existen "indicios racionales de criminalidad" de la posible comisión de un delito de fraude y malversación de caudales públicos "en atención al perjuicio que se causa" al Consistorio "por la enajenación de parte de su patrimonio en condiciones muy ventajosas para la entidad Yeregui".
Según el juez, se puede llegar a la conclusión de que el citado convenio de permuta "se fraguó merced a la connivencia" de Arteche con "las entonces autoridades locales de Marbella, gracias a las gestiones que al efecto hubiera llevado a cabo el también imputado Juan Antonio Roca".
El informe de la Fiscalía sobre esta cuestión, al que ha tenido acceso Efe, señala que el convenio de permuta fue suscrito por el ex primer teniente de alcalde Pedro Román, mientras que el resto de ex ediles imputados -entre los que se encuentra Julián Muñoz- integraron la comisión de Gobierno en la que se aprobó dicho acuerdo.
En esa comisión estuvieron también presentes el interventor municipal, Juan Antonio Castro, y el entonces secretario municipal, Leopoldo Barrantes, "sin que conste que alegaran ni se opusieran a los términos del citado convenio".
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Tillie y Kravish, dos decisiones claves en la planificación del Unicaja 2025/2026
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer de 43 años asesinada por su pareja en Fuengirola
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
