laboral

El PSOE solicita el despido de Roca del Consistorio marbellí

Denuncia. El edil socialista Daniel Pérez, durante su discurso.

Denuncia. El edil socialista Daniel Pérez, durante su discurso. / L. O.

princesa Sánchez. Marbella

El trabajador más tristemente conocido del Ayuntamiento de Marbella, Juan Antonio Roca, no está despedido y mantiene su cargo en uno de los organismos autónomos locales recientemente creados por el gobierno municipal del PP, aunque no cobre.

Los socialistas exigieron ayer premura al PP para poner en marcha el trámite que le alejaría definitivamente del Consistorio y de su estructura organizativa. E incluso le explicaron cómo deben hacerlo.

El equipo que lidera Ángeles Muñoz debe iniciar un despido disciplinario, que regula el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 54.2, para extinguir de forma "fulminante e inmediata" el contrato laboral que mantiene el que fuera asesor urbanístico con el Ayuntamiento, explicó ayer el edil socialista Daniel Pérez.

Despido disciplinario. Esta figura permite "la resolución del contrato cuando hay un incumplimiento grave que, en el caso de Roca, se manifiesta con pruebas más que suficientes que muestran que no ha mantenido la conducta exigible a un trabajador, como lealtad, honorabilidad, honradez y confianza", argumentó Pérez, quien sospecha de las "oscuras razones" que puedan llevar al PP a guardarle la silla al principal imputado en la operación ´Malaya´.

El coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, explicó ayer a este diario que efectivamente la plaza que ocupara Roca se mantiene en el organismo autónomo local de Servicios Operativos, pero como "mera formalidad", para mantener su posibilidad de reingreso como derecho que le corresponde por Ley.

Paralización. "Desde que ingresara en prisión preventiva, está suspendido de empleo y sueldo; pero no podemos abrir un expediente disciplinario porque, para ello, tiene que estar trabajando y hacer algo mal", indicó Rubio, quien añadió que, además, cualquier trámite de estas características se paraliza durante un proceso judicial a la espera de sentencia firme.

En este sentido, Rubio recordó la situación que se originó cuando Roca salió de la cárcel el pasado 7 de abril, tras abonar la fianza que el instructor del caso Malaya le impuso para disfrutar de libertad condicional. En ese momento, los servicios jurídicos del Ayuntamiento se pusieron a trabajar para tener listo el procedimiento que le quitara a Roca la silla que se le conserva por ley, pero que de ninguna manera se pretende que ocupe, de acuerdo con el coordinador local.

"Si él pidiera su reincorporación al trabajo, tendríamos al día siguiente el procedimiento para iniciar un despido por razones objetivas", añadió Rubio, quien lamentó que el grupo municipal socialista desconozca las normativas laborales.

Tracking Pixel Contents