agricultura.

Antequera pierde 30 millones por la bajada del precio del aceite

Cosecha. Agricultores recogen el fruto del olivo.

Cosecha. Agricultores recogen el fruto del olivo. / L. S.

lola sánchez. Antequera

La comarca de Antequera perderá casi 30 millones de euros en la actual campaña de la aceituna como consecuencia del descenso del precio de venta del ´oro verde´ en origen.

Así lo denunciaron ayer desde la dirección comarcal de Izquierda Unida, que en las próximas semanas presentará una moción en la Diputación de Málaga y en cada uno de los ayuntamientos de la comarca solicitando una reforma de la ley andaluza del olivar.

Entre las medidas que incluirán en la proposición destaca otorgar capacidad de almacenamiento del fruto del olivo a las cooperativas de segundo grado, para controlar la venta del aceite en aquellas épocas en las que hay exceso de producción y, como consecuencia, unos precios de venta muy bajos "que no llegan a cubrir los costes de producción del agricultor", explicó el coordinador comarcal, Francisco Guerrero.

Tanto es así que en los últimos meses el precio de venta del aceite en origen ha descendido más de 80 céntimos por kilo producido, pasando de 2,6 euros a 1,8; el precio más bajo de los últimos diez años, denunciaron las cooperativas de la zona.

El olivar genera en la comarca norte más de 800.000 jornales y 9.000 puestos de trabajo. "Con las duras circunstancias de crisis que atraviesan muchos municipios por el desplome de la construcción, la agricultura se presenta en estos momentos como una alternativa muy valida", resaltó Encarnación Páez, alcaldesa de Villanueva de Tapia, junto a la portavoz de IU en el Ayuntamiento de Antequera, Lola Quintana.

Por todo ello, la dirección comarcal de IU apoyará las llamadas a la movilización que se están planteando en las últimas semanas y respaldará las concentraciones ya fijadas por el campo jiennense para el 29 de enero.

Tracking Pixel Contents