TRIBUNALES
Ex ediles del GIL firman la conformidad con Fiscalía en 5 casos urbanísticos
EFE
Los ex concejales del Grupo Independiente Liberal (GIL) en el Ayuntamiento de Marbella de la Corporación de 1999 a 2003 Tomás Reñones, Alberto García Muñoz y José Luis Troyano han firmado hoy con la Fiscalía la conformidad en cinco causas urbanísticas pendientes de juicio.
Esta medida se enmarca en el pacto alcanzado por los ex ediles por el que ingresarán en prisión para no celebrar los juicios urbanísticos en los que se encuentran imputados, acuerdo similar al suscrito con anterioridad por los integrantes del equipo de Gobierno marbellí de 1995 a 1999, entre los que se encuentra el ex alcalde Julián Muñoz.
Los tres ex concejales disfrutan del tercer grado penitenciario después de que ingresaran de forma voluntaria en prisión en noviembre de 2008 tras pactar con el Ministerio Público una pena de nueve meses de cárcel por otra causa urbanística.
Reñones, García Muñoz y Troyano han firmado hoy un acuerdo con la Fiscalía sobre cinco procedimientos que se encontraban en los juzgados de lo Penal de Málaga pendientes de señalamiento, según fuentes judiciales.
Estos escritos de conformidad deberán ser firmados también por los ex concejales José Luis Fernández Garrosa y Javier Lendínez, integrantes también de la Corporación marbellí de 1999 a 2003, pero este último se encuentra en busca y captura por el "caso Malaya" contra la corrupción municipal.
En los escritos de conformidad la Fiscalía expresa su acusación de nueve meses de prisión para los imputados -así como su solicitud de inhabilitación para los ex ediles y anulación de la licencia urbanística- y los interesados y sus defensas muestran su acuerdo con objeto de que el juez dicte sentencia sin necesidad de celebrar juicio.
El Ministerio Público deberá trasladar dichos escritos a las acusaciones particulares cuyas solicitudes de penas sean superiores a las de la Fiscalía para que presenten su conformidad y, en el caso de no estar de acuerdo, debería celebrarse el juicio, según las mismas fuentes.
El resto de causas urbanísticas que contempla el pacto y sobre las que se deberá firmar conformidad se corresponde con aquellas que están en fase de investigación, en instrucción o se encuentran a falta de algún trámite para alcanzar el estado procesal de las que sobre hoy se han puesto rúbrica.
El pacto marco entre la Fiscalía y los ex ediles de la Corporación de 1999 a 2003 establece una sentencia de nueve meses de cárcel por cada procedimiento, con la limitación establecida por la ley de que los condenados cumplirán a lo sumo el triple de la pena máxima impuesta por cada delito que tenga conexidad, que en este caso serían 27 meses.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola