economía

Estepona aumentó el gasto de personal en 17 millones en 4 años

Plan de ahorro. Antonio Sánchez presentó ayer el plan de saneamiento a la oposición.

Plan de ahorro. Antonio Sánchez presentó ayer el plan de saneamiento a la oposición. / N. A.

noelia andrade. Estepona

El gasto de personal se incrementó en el Ayuntamiento de Estepona un 33% en el período comprendido entre 2004 y 2007. Así se desprende de la primera fase del plan de saneamiento que el concejal de Hacienda, Antonio Sánchez, entregó ayer a los grupos de la oposición, sindicatos y empresarios de la localidad.

El edil explicó que, en ese período, el gasto de personal se incrementó en 17 millones de euros, especialmente por las contrataciones en las empresas municipales, que se dispararon un 138%.

Si el gasto de personal no ha parado de subir en los últimos años, los ingresos, procedentes fundamentalmente del urbanismo, no han dejado de bajar. Según el informe de la consultora Ernst & Young los ingresos por urbanismo alcanzaron en el año 2004 los 85 millones de euros, mientras que en 2007 esa cifra bajó hasta los 55 millones. El edil de Hacienda aseguró que, según el estudio, la tendencia en descenso continúa en 2008, aunque aún no tienen datos porque no se ha cerrado la contabilidad del año, pero añaden que la tendencia seguirá a la baja en 2009.

Reequilibrio. El concejal de Hacienda pidió la colaboración de todos en la búsqueda de fórmulas para lograr el reequilibrio económico, después de decir que "el modelo quiebra porque los ingresos del urbanismo han sido tradicionalmente usados para el gasto corriente". Sánchez aseguró que ese es el modelo que se ha seguido históricamente en el Ayuntamiento y que cuando se desploman los ingresos es muy complicado contraer el gasto.

El edil considera necesario proyectos para la reactivación económica del municipio y pide la colaboración de todos para que presenten sus propuestas para relanzar la actividad económica y la inversión, máxime cuando la presión fiscal "ha tocado techo".

La primera medida adoptada es la paralización de las contrataciones en el Ayuntamiento. El resto de actuaciones se negociarán con todas las partes: oposición, colectivos sociales y sindicatos.

El gobierno local confía en que en mes y medio se puedan conocer las situaciones que se van a adoptar. Esta primera fase del informe de Ernst & Young ha supuesto un coste de 18.000 euros, que financiará en su integridad la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, dijo Sánchez.

Tracking Pixel Contents