infraestructuras
Un puente acercará Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas

Comunicaciones. Hinojosa, Fernández y Ginés muestran el proyecto. / B. Gallardo
Lola sánchez. C. San Marcos
Más de 5,3 millones de euros invertirá la Consejería de Obras Públicas en la mejora del trazado de la carretera que une los pueblos de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, la A-7300. La actuación consistirá en la ejecución de un puente de 240 metros de longitud que constará de seis vanos y una altura máxima de 35 metros, justo encima del arroyo La Vaquera. A ello se unirá la mejora de esta calzada con un recorrido de 1.110 metros.
Se trata de un proyecto que pondrá fin a tres décadas de reivindicaciones de los vecinos de la zona, debido al mal estado en el que se encuentra la carretera que une a ambas localidades. "Un peligroso tramo en zigzag en el hemos llegado a contabilizar más de 80 curvas y por el que pasan cada año casi medio millón de vehículos, de los cuales 20.000 son camiones de gran tonelaje", resaltó el alcalde de Cuevas de San Marcos, Manuel Hinojosa, junto a la delegada de Obras Públicas, Dolores Fernández, y el otro de los regidores beneficiados por esta actuación, Manuel Jesús Ginés, de Cuevas Bajas.
Una vez finalizado este proyecto -que se encuentra actualmente en el trámite preceptivo de información pública y de impacto medioambiental- no sólo se reducirá el tiempo de desplazamiento sino que, además, se aumentarán las medidas de seguridad al ampliarse el ancho de los carriles y el de los arcenes, y mejorar las medidas de contención.
"En concreto el ancho del puente será de 11 metros, con dos carriles de tres metros cada uno y dos arcenes de dos metros", continúo Fernández, quien resaltó la complejidad técnica a la hora de definir el proyecto, por las características geotécnicas del terreno, de gran inestabilidad.
En total, se construirán 1.110 metros de carretera, que dispondrá de un carril para cada sentido con un metro de arcén cada uno, llegando a dos metros en la zona del puente. Además del "gran esfuerzo técnico" que requerirá la obra, también se acometerá, posteriormente, una restauración paisajística en el entorno, necesaria para la adecuación del terreno, explicó la delegada de Obras Públicas.
Empleo. Este proyecto se incluye dentro del Plan Más Cerca de la Junta de Andalucía, con un plazo de ejecución de 18 meses. Las obras se espera que comiencen a final de año, por lo que podrían estar finalizadas para 2011, según indicaron los responsables políticos. Entre los beneficios más inmediatos de la actuación destaca la creación de unos 95 puestos de trabajo, de los cuáles 55 serán directos y 40 indirectos.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad