AYUNTAMIENTOS
Autorizan a Villanueva de la Concepción a iniciar el proceso para independizarse de Antequera
EFE
El Consejo de Concertación Local, máximo órgano de interlocución entre la Junta y los 770 ayuntamientos andaluces, ha acordado no formular objeciones a que Villanueva de la Concepción (Málaga) continúe tramitando su pretensión de constituirse como municipio e independizarse de Antequera.
Para ello, este órgano ha considerado que en este procedimiento están "bien representados todos los intereses municipales afectados", ha informado hoy en un comunicado la Consejería de Gobernación.
Villanueva de la Concepción es en la actualidad una Entidad Local Autónoma (ELA), una figura a la que pueden acceder los núcleos de población que estén separados de su matriz y que les permite administrar sus propios intereses funcionando con una organización local con un cierto nivel de autonomía, conforme a la Ley de la Demarcación Municipal de Andalucía de 1993.
El núcleo de población de Villanueva de la Concepción está situado al sur de la Sierra del Torcal, cerca de la costa, dista 18 kilómetros de Antequera y cuenta con una población de carácter eminentemente rural.
Según la nota, el primer paso hacia su gestión autónoma la dio el 25 de febrero de 1992 cuando se constituyó en entidad de ámbito local inferior al municipio (Eatim), paso previo a su transformación en ELA, estatus que le fue concedido por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a través del decreto 2/2001 de 16 de enero.
A partir de ahora, la Consejería de Gobernación abrirá un trámite de audiencia a las partes por un plazo de 15 días, tras lo que quedará pendiente de un posterior dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, último informe antes de que el Consejo de Gobierno de la Junta se pronuncie sobre esta petición de constitución de municipio.
Por otro lado, el Consejo de Concertación Local tampoco ha formulado observaciones al proceso por el que el núcleo de población de La Rábita pretende convertirse en Entidad Local Autónoma (ELA) dentro del término municipal de Albuñol, en la provincia de Granada.
Al igual que con Villanueva de la Concepción, este órgano considera "bien representados los intereses de los municipios en este proceso".
La Rábita es uno de los tres núcleos de población con los que cuenta Albuñol, junto a El Pozuelo y Los Castillas, y está situado en la zona oriental de la costa granadina, a cuatro kilómetros del límite con la provincia de Almería.
La iniciativa de la creación como ELA de La Rábita comenzó a tramitarse en 2007 y, tras haberse pronunciado ya distintos organismos, se abrirá trámite de audiencia a las partes.
Posteriormente, según Gobernación, se recibirán los últimos informes, entre ellos el del Gabinete Jurídico de la Junta, y se elevará la iniciativa al Consejo Consultivo de Andalucía antes de someterla, por último, a la consideración del Consejo de Gobierno.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga