AYUNTAMIENTOS
El PP dice que el acuerdo de lindes con Benahavís no modifica el PGOU de 1986
EFE
El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero (PP), ha asegurado hoy que el acuerdo de lindes con el municipio malagueño vecino de Benahavís no cambia el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) marbellí de 1986 ni el planeamiento vigente de la otra localidad, aprobado en 1992.
Romero ha respondido así al Grupo Municipal Socialista, que había censurado que los expedientes de deslinde con los municipios de Benahavís y Ojén suponen una pérdida para Marbella de 385.700 metros cuadrados y que el primero de ellos constituye una alteración del término municipal que no respeta lindes históricas fijadas en 1873.
Los socialistas han anunciado además que han recusado a la alcaldesa marbellí, Ángeles Muñoz (PP), y han presentado un recurso contra el acuerdo al entender que la regidora tiene intereses en la operación porque afecta a terrenos que son propiedad de sociedades administradas por algunos de sus familiares.
El ejecutivo local no ha ofrecido explicaciones respecto a estas acusaciones, aunque ha negado "tajantemente" haber modificado "absolutamente nada" de lo que incluido en los planeamientos vigentes en Marbella y Benahavís.
Romero ha reprochado al Grupo Socialista que "se haya instalado en una dinámica negativa del todo vale en la que la única premisa es criticar por criticar" y ha censurado que esta formación "utilice la demagogia para levantar sospechas que no tienen ninguna base real ni fundamento alguno".
En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno ha indicado que los socialistas "también recriminan la pérdida de terreno en los ayuntamientos de Benahavís y Ojén", argumento que, a su juicio, "evidencia la incongruencia e inconsistencia de su postura porque no es posible que todos los municipios pierdan superficie y ninguno gane".
Romero ha pedido a los socialistas que "se pongan a trabajar de una vez por todas a favor de los ciudadanos y dejen de hacer una oposición alejada de la realidad que en nada beneficia al interés general".
Según la portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento marbellí, Susana Radío, existen causas legales que obligan a Muñoz a abstenerse en el citado asunto, dado que el deslinde afecta a terrenos propiedad de sociedades administradas por familiares de la alcaldesa.
En ellos se incluye la residencia en la que presuntamente reside la propia Ángeles Muñoz, según ha apuntado la edil, que ha explicado que con esta actuación la vivienda pasará de estar en Marbella a pertenecer al municipio de Benahavís.
Radío ha destacado en rueda de prensa que las empresas "Los Naranjos Park SL" y "Vega del Colorado SA", según fuentes registrales, están administradas por el marido y el cuñado de Muñoz y son propietarias de suelos afectados por la propuesta de deslinde.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo