AYUNTAMIENTOS
El PSOE de Marbella recurre el acuerdo para el deslinde de Benahavís
EFE
El grupo municipal socialista ha recusado a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), y ha presentado un recurso contra el acuerdo para el inicio de un expediente de deslinde entre este municipio y Benahavís al entender que la regidora tiene intereses en la operación.
La portavoz de los socialistas, Susana Radío, ha asegurado que existen causas legales que obligan a Muñoz a abstenerse en el citado asunto, dado que el deslinde afecta a terrenos que son propiedad de sociedades administradas por familiares de la alcaldesa.
En ellos se incluye la residencia en la que presuntamente vive la propia regidora, según ha apuntado la edil, que ha explicado que con esta actuación la vivienda pasará de estar en Marbella a pertenecer al municipio de Benahavís.
Radío ha destacado en rueda de prensa que las empresas Los Naranjos Park SL y Vega del Colorado SA, según fuentes registrales, están administradas por el marido y el cuñado de Muñoz y son propietarias de suelos afectados por la propuesta de deslinde.
Ha recordado que la alcaldesa, aunque se abstuvo de votar sobre este asunto en el pleno en el que se aprobó -en diciembre de 2008-, "tuvo una participación fundamental en el proceso de aprobación" puesto que presentó la propuesta a pleno y estuvo presente en la deliberación en lugar de abandonar la sesión plenaria.
Ha subrayado que además la regidora forma parte de la comisión de seguimiento encargada de verificar el desarrollo de la operación de deslinde.
La portavoz ha afirmado que la regidora "no debió en ningún momento negociar la modificación de las lindes con el municipio de Benahavís", localidad en la que, según ha indicado Radío, también gobierna el PP y en la que Muñoz fue teniente de alcalde.
Ha recalcado que "claramente existe un conflicto de intereses y causas legales que obligaban a la alcaldesa a no intervenir ni participar en este asunto" debido a los "lazos familiares que le unen con administradores de empresas propietarias de terrenos que pueden verse favorecidas con este deslinde".
El objetivo de la recusación a la alcaldesa y el recurso de reposición presentado contra el acuerdo, según ha señalado la edil, es que el proceso se declare nulo, puesto que, además de la participación de Muñoz, existen defectos de forma y el acuerdo es contrario a los intereses de Marbella.
"Lo peor de esta situación no es sólo que presuntamente la alcaldesa actúa en beneficio de sus familiares, sino que lo hace perjudicando al municipio, obviando los derechos históricos de nuestra ciudad sobre estos terrenos y obviando los deslindes", ha añadido Radío.
En este sentido, el concejal socialista Javier de Luis ha resaltado que los expedientes de deslinde con los municipios de Benahavís y Ojén suponen una pérdida de 385.700 metros cuadrados para Marbella.
En el caso de Benahavís, según el edil, se trata realmente de un expediente de segregación que constituye una alteración del término municipal para ceder unos terrenos de Marbella sin tener en cuenta el deslinde actual reconocido por el Instituto Geográfico Nacional y el Instituto Cartográfico Andaluz desde 1873.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores