urbanismo

Los redactores del PGOU de Ojén hallan irregularidades urbanísticas

p. sánchez. Marbella

Ya están en conocimiento de la Fiscalía las cinco presuntas irregularidades que han hallado los técnicos de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), empresa dependiente de la Diputación, encargada de estudiar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ojén.

El documento, que se encuentra en la fase inicial de su tramitación, presenta edificaciones sobre suelos calificados como rústicos o que debían ser destinados a equipamientos. Unas actuaciones ejecutadas bajo el mandato socialista que lideraron los ex alcaldes Francisco Manuel Vázquez y Juan Pedro Gómez, entre los años 2003 y 2007.

Recientemente, el juzgado de lo Penal número 8 de Málaga condenó a uno de estos dos ex regidores, en concreto a Vázquez y a cuatro de sus ediles, a tres años y seis meses de inhabilitación por la concesión de dos licencias para la construcción de viviendas unifamiliares en suelo calificado como no urbanizable.

"Los redactores del plan me han trasladado estas irregularidades y mi obligación es ponerlas en conocimiento de la Fiscalía para saber si son delictivas o no", explicó el actual regidor, José Antonio Gómez. De hecho, el no hacerlas públicas también sería constitutivo de delito.

Gómez confía en que estos hechos no entorpezcan la tramitación del PGOU, que se aprobó inicialmente en pleno y estará en periodo de exposición pública hasta el próximo marzo.

Tracking Pixel Contents