infraestructuras
Un enorme socavón cierra un carril del acceso norte de Álora

Peligro. Imagen del enorme socavón del acceso norte a Álora.
ana garcía. Álora
La nueva carretera del acceso norte del municipio de Álora ya está provocando molestias a los vecinos y poniendo en peligro su seguridad. Un gran socavón en uno de los carriles del firme está condicionando que incluso algunos conductores opten por otro vial alternativo para entrar a la localidad. Y eso que los aloreños esperaban con entusiasmo esta nueva carretera por las inadecuadas condiciones que presentaban los accesos al casco urbano.
El acceso norte de Álora, que une las carreteras MA-441 y A-357, fue construido hace un año como una de las grandes apuestas de la Administración local para la legislatura, con la intención de mejorar las comunicaciones de la localidad. Ahora se ha convertido "en un gran peligro", como denuncian los vecinos que a diario tienen que entrar y salir del municipio para trabajar.
"Llevamos ya así unas semanas y lo que han hecho ha sido señalizarlo con unas vallas mal puestas, pero por la noche, sin luz, no se ve nada. De noche la visibilidad es completamente nula y cualquier día alguien caerá ahí", lamentan los usuarios de esta carretera.
El alcalde de Álora, José Sánchez, ha explicado que las lluvias de este año y la condición arcillosa del terreno por el que trascurre el vial, han provocado la rotura del firme. La justificación que no convence a los vecinos de la localidad, "porque se trata de una carretera nueva que debe estar hecha en condiciones y se ha tenido que costruir sobre un proyecto en el que consten las condiciones del terreno y que esté preparada para soportar este tipo de situaciones", critican los vecinos.
Además de la peligrosidad, el carril está inhabilitado en el tramo afectado y los vehículos que se lo encuentran en su camino tienen que parar y esperar a que el carril de la dirección contraria no esté ocupado, para invadirlo y continuar su trayecto. A esto hay que sumar también que está en una zona con curvas y línea continua donde es muy arriesgado invadir el otro lado de la calzada.
El Ayuntamiento está ahora pendiente del arreglo de este tramo. Aunque la obra fue acometida por la empresa Dragados por 2,6 millones de euros, "al cumplirse un año desde su terminación, ya ha vencido el periodo de garantía", explica el regidor, que se ha reunido recientemente con los responsables de la obra. "Lo único que esperamos es que se arregle pronto, porque aunque se han instalado algunos sistemas de señalización de peligro, interfiere en el tráfico y supone un problema para los conductores".
A la espera de una solución, si no es la empresa constructora la que arregle de la carretera, deberá ser la Cuenca Mediterránea la que lo repare, al ser titular del vial. "Este socavón lleva varios días así, sin que nadie se haya preocupado de arreglarlo", protestan.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores