turismo

La venta del hotel Byblos de Mijas vuelve a quedar desierta

maría albarral. Mijas

Ayer finalizó el plazo para la venta por adjudicación directa del hotel Byblos Guadalpín de Mijas. "Este nuevo concurso se ha quedado desierto sin que nadie deposite lo que se conoce como oferta en sobre cerrado. Sí es cierto que se han interesado durante el proceso alrededor de 13 empresas pero ninguna ha querido ofertar", aseguró el jefe de recaudación mijeño, Pedro Muñoz.

Así pues, una vez cerrado el concurso público a las 14 horas de ayer, el jefe de recaudación y otros técnicos municipales se reunieron con los empleados del hotel para informarles de la actual situación jurídica del complejo hotelero.

"El Ayuntamiento de Mijas buscará una fórmula legal para que nadie salga perjudicado. El Consistorio debe cobrar la deuda de Aifos pero ante todo tiene muy presente el número de familias que dependen de este hotel y no quiere perjudicarles", señaló Muñoz, quien afirmó que "desde el Ayuntamiento se han puesto todo tipo de facilidades de pago, se han extendido los plazos en el cobro y han mostrado una actitud dialogante con la empresa durante todo este tiempo con la intención de no dañar a los empleados".

Por otra parte, los trabajadores no se sienten satisfechos con las explicaciones. "Estamos igual que hace seis meses. No sabemos en qué situación nos quedamos ni qué va a pasar con el hotel. Nos dejan en un limbo jurídico", asegura el presidente del comité de empresa, Gregorio da Silva. "Tenemos la angustia de pensar que nuestros puestos de trabajo corren peligro. Parece ser que la dirección quiere despedir a más gente en marzo", afirmó Antonio Moral, uno de los trabajadores.

El 29 de julio de 2008, el Ayuntamiento de Mijas sacó a subasta pública el hotel Byblos Guadalpín por la deuda de 1,5 millones de euros que la propietaria, Aifos, mantenía con el Consistorio.

Este concurso quedó desierto y por ello se abrió un plazo de seis meses para la venta de adjudicación directa que ayer también quedó sin que ninguna empresa presentara ofertas. La situación afecta a los empleados. La empresa propuso en septiembre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 42 trabajadores, rechazado por el delegado de Empleo, lo que no frenó el despido de 13 personas. "Aunque no haya salido adelante el ERE, sabemos que hay una fórmula legal por la que van a ir despidiendo cada tres meses al 10% de la plantilla", concluyó el trabajador Antonio Moral.

Tracking Pixel Contents