Infraestructuras
La ministra de Fomento asegura la financiación para el Anillo Ferroviario
Los expropiados plantean crear una asociación desde la que iniciar nuevas acciones legales

Los expropiados, en pie de guerra. / M. ROSALES
M. F. / M. R.
El Anillo Ferroviario de Antequera parece que ya no tiene vuelta atrás. La ministra de Fomento, Ana Pastor, insistió ayer en que los primeros tramos saldrán a concurso antes del verano, de forma que las obras puedan iniciarse a finales de este año o comienzos de 2014. Pastor afirmó además que la financiación para este proyecto está asegurada, al disponer de fondos europeos y un crédito de 100 millones de euros.
Pastor, que participó en la XIV Asamblea de Málaga Valley, defendió este proyecto como clave para conseguir que Málaga se sitúe a la cabeza del I+D+i en el sector ferroviario. Así, recalcó que la construcción del anillo permitirá ofrecer un complemento perfecto para los trabajos de investigación que se están realizando en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) que hay en el PTA con 37 empresas y 104 proyectos en marcha.
La ministra de Fomento avaló la viabilidad económica del Anillo Ferroviario, que tiene un plan de negocio que ha sido consultado con 40 empresas del sector. Además, apuntó que cuenta con una importante ayuda de fondos europeos para su construcción.
Los primeros tramos, de los cinco que componen el anillo, saldrán a concurso para este verano, una vez que termine el proceso de información pública que se inició el pasado 17 de abril. Ana Pastor también recordó que el Ministerio de Fomento cuenta con un crédito de 100 millones de euros, a devolver en 10 años y con tres años de carencia, que asegura la puesta en marcha de los trabajos.
Pero no todo son elogios al proyecto. Los agricultores afectados por el anillo en la comarca de Antequera anunciaron ayer que crearán una asociación de expropiados para iniciar acciones legales conjuntas tras la reunión que mantuvieron en Humilladero, convocada por la Plataforma en contra del anillo y Asaja Málaga.
Más de 300 afectados acudieron a la cita, junto con los alcaldes de Mollina y Humilladero. Además, todos ellos manifestaron que presentarán alegaciones al proyecto tanto de manera individual como conjunta. Asimismo, el abogado, José María Vergara, explicó que hasta ahora lo que hay en exposición pública es un anexo que recoge las afecciones y propietarios, el 19, lo que supone sólo una parte del proyecto básico total. De este modo, insistió en la necesidad de que cada afectado vaya hasta su ayuntamiento para ver el paso de la infraestructura por su zona. El desconcierto de los agricultores, muchos de los cuales perderán toda su finca, era generalizado. El presidente de Asaja Málaga, Carlos Blázquez, dijo que el diálogo se ha terminado. «Habrá que apretar los dientes en los juzgados». La alcaldesa de Humilladero, Noelia Rodríguez (IU), fue más allá y habló de la necesidad de movilizar a la comarca «ante un problema de todos». Las vías se quedan a 85 metros de una de sus pedanías. Igual le ocurre al munícipe de Mollina, Francisco González (PP), que se opone al anillo ya que un suelo industrial se utilizará de vertedero detrás del Centro de la Juventud. El anillo afecta a los acuíferos de las dos localidades.
La plataforma ha puesto a disposición de los afectados e interesados un correo electrónico y una web. Se plantea además una manifestación a nivel comarcal.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Viernes Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- El Cabra Ovidio Playa: la herencia marinera que renace en Pedregalejo
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España