Una pasarela contra el aislamiento

Los vecinos de las barriadas de El Puente y La Estación en Álora llevaban más de 7 meses transitando por la carretera para ir de una zona a otra - La Junta construye como «medida provisional» un paso peatonal por la A-343R para evitar accidentes

La carretera A-343R tendrá pronto un paso peatonal para que los vecinos puedan ir de una barriada a otra con más seguridad.

La carretera A-343R tendrá pronto un paso peatonal para que los vecinos puedan ir de una barriada a otra con más seguridad. / ROCÍO CAÑADA

ROCÍO CAÑADA

Como consecuencia de las lluvias del pasado 28 de septiembre y debido a la enorme crecida sufrida por el río Guadalhorce, se produjo el desplome del puente de hierro que unía las barriadas de El Puente y La Estación, de Álora. Desde hace unos días, está en marcha la construcción de un paso peatonal en la carretera A-343R, vial que utilizaban los vecinos, unos 3.000 entre las dos barriadas, para desplazarse. Por esta carretera, circulaban niños y mayores para ir al colegio, al médico, a los comercios, y compartían su paseo con los vehículos.

Tal y como reconoce el informe realizado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, esta circunvalación no supone un incremento significativo en el recorrido de los vehículos; no obstante, desde el punto de vista del tráfico peatonal pueden producirse «situaciones de riesgo de atropello» en el entorno del puente de hormigón sobre el Guadalhorce de la carretera A-343R.

Así, para «mejorar provisionalmente la comunicación» la Consejería va a invertir 50.251 euros en la construcción de este paseo.

La actuación consiste en la ejecución de un paseo peatonal hormigonado de 600 metros de longitud y un metro de anchura, paralelo a la carretera A-343R. Antes de la extensión de la capa de hormigón hay que proceder a regularizar el terreno y adosar un terraplén al actual de la carretera.

Para garantizar la seguridad de los peatones se va a colocar una barandilla que impida que los peatones caigan por el terraplén. Además, en el tramo del puente se va a colocar una malla para evitar posibles caídas de personas al río.

Con el comienzo de esta obra, el alcalde de Álora, José Sánchez, mostró su satisfacción porque después de casi ocho meses, «se ha puesto en marcha una medida muy necesaria para los vecinos de estas barriadas que utilizaban a diario esta carretera para trasladarse». Así, señaló que se trata de una «medida provisional», pero «adecuada», para la seguridad de los vecinos, y «evitar cualquier riesgo o desgracia que hubiera podido suceder».

Del mismo modo, recordó que el puente de hierro aún se encuentra en el cauce del río enclavado, y que puede «suponer un riesgo» ante la posibilidad de lluvias fuertes. Por ello, a pesar de la puesta en marcha de este paso peatonal, «no quita que tenga que llevarse a cabo la reposición del puente», y sobre todo, «su retirada del cauce del río».

Además, después de ocho meses, el puente está cada vez más clavado, por lo que, tal y como avisó Sánchez, «si no se retira pronto se continuará enterrando y cada vez costará más sacarlo».

Por su parte, desde la Asociación de Vecinos de la barriada de El Puente, Natalia Lobato, señaló que «no es la solución al problema», ya que, «el puente hace de dique, y con nuevas lluvias podría suceder alguna desgracia como la del pasado septiembre». Por ello, insistió en la importancia del arreglo del puente porque es un paso «necesario» para el tránsito de personas mayores y niños, mucho más corto y más seguro. Aún así, esta medida provisional ha sido bien acogida.

@rociocillana

Tracking Pixel Contents