Residuos eléctricos y electrónicos
Antequera abre la segunda planta andaluza de reciclaje eléctrico
Aunque lleva unas semanas funcionando, la inauguración oficial será el próximo 20 septiembre

La empresa se abrirá en el polígono industrial. / La Opinión
María Rosales
Antequera abrirá el próximo 20 de septiembre la segunda planta de Andalucía dedicada a la gestión de residuos eléctricos y electrónicos. La primera empresa de este tipo abrió en Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla, en el año 2008. Ahora, cinco años después de que este tipo tecnología llegara a la comunidad autónoma, comienza a implantarse en el polígono industrial de la localidad malagueña de manos de jóvenes emprendedores.
«Ordenadores, impresoras, móviles, cartuchos de tinta... todo ese tipo de materiales eléctrico y electrónico se reciclará en la planta que hemos puesto en marcha en Antequera», explicó una de las socias de Use it again, María Victoria Derqui Silva.
Use it again, traducido al español como Utilícelo de nuevo, es el nombre que lleva esta nueva empresa, en la que se han invertido 700.000 euros para su apertura.
En estas semanas están dando sus primeros pasos que darán a conocer de manera más detallada el próximo viernes 20 de septiembre. Será la apertura oficial de esta empresa que contará con casi una decena de trabajadores, «que podrían ampliarse en número a medida que comencemos a rodar», dijo Derqui.
Previo a su puesta en marcha, la marca ha desarrollado en estos meses unos cursos de formación en sus instalaciones dedicados a la nueva plantilla en la que han participado también usuarios de la Fundación Prolibertas.
El proyecto tiene también una parte claramente social que esperan desarrollar, contando con trabajadores de la casa de acogida Juan Gil que esta institución sin ánimo de lucro tiene en Antequera en la que viven exreclusos que se encuentran en el tercer y cuarto grado.
Servicios. Concretamente, el servicio que dará esta nueva empresa consiste en la descomposición de los aparatos, en un proceso manual, y el posterior triturado del material, para ser vendido en los tratadores finales.
Por otro lado, Use it again también se encargará de la destrucción de datos utilizando la última tecnología y tratando datos digitales como analógicos, con la emisión del certificado correspondiente.
«La persona que tema que su ordenador puede ser robado nosotros aseguramos la destrucción de todos los datos», señaló. Además, los aparatos serán recogidos a domicilio, como exige la directiva europea, con la intención de evitar gasto de transporte y contaminación, o que acaben en vertederos.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
