Inversiones

Bendodo asegura que la Junta da la espalda a Antequera

Los alcaldes de la zona dicen que sólo reciben respaldo de la Diputación Provincial y del Gobierno central

Europa Press

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha advertido este martes de que la Junta de Andalucía "ha dejado de invertir" en la comarca de Antequera, "a la que definitivamente ha dado la espalda en los últimos dos años de forma irresponsable y partidista".

"Han decidido no apostar por los pueblos que componen esta comarca, pero me temo que esta historia ya la sabemos", ha apuntado Bendodo en el transcurso de una reunión con cargos públicos del PP en la zona, a la que han asistido, entre otros, la secretaria de Organización del PP andaluz, Ana Corredera; el alcalde de Antequera y presidente del PP local, Manuel Barón, y la secretaria general provincial, Margarita del Cid.

En este sentido, el líder de los 'populares' malagueños ha incidido en que se trata de "una historia que ya conocemos porque sucede cada vez que el PP empieza a hacerse fuerte en alguna comarca", al tiempo que ha recordado que en los años 90, "cuando empezamos a obtener buenos resultados y alcaldías en la Costa del Sol, lo que hizo la Junta fue dejar de invertir".

"Hoy en día, a excepción de Torrox y Manilva, el resto del litoral malagueño está gobernado por el PP, por lo que este uso torticero de las instituciones por parte del bipartito creo que no da sus frutos", ha sostenido en su intervención ante los alcaldes y portavoces 'populares' de la comarca.

Por ello, Bendodo ha lamentado que "aquí PSOE e IU estén haciendo lo mismo: ven que el PP empieza a avanzar en el territorio, a ser una fuerza destacada y lo primero que hacen es dar cerrojazo a la inversión", actitud que ha considerado "preocupante", porque "les da igual los ayuntamientos y peor aún, los ciudadanos, que son a los que realmente castigan".

En este sentido, los alcaldes de la comarca han destacado que pueden llevar a cabo inversiones y obras en sus pueblos solo a través del respaldo que reciben a través de la Diputación Provincial y del Gobierno central con los fondos del Programa de Empleo Agrario (Profea), "porque éstas sí son dos administraciones implicadas con el progreso de los municipios", ha valorado Bendodo.

Por último, ha hecho hincapié en el potencial que tiene la comarca en el ámbito de la industria agroalimentaria, materia regulada por una legislación que proviene, en su mayor parte, del Parlamento europeo, "cuestión que hay que resaltar durante la campaña para que los vecinos sean conscientes de la importancia de estos comicios".

Tracking Pixel Contents