Explotación
Los ayuntamientos ceden a la Diputación la gestión del Caminito del Rey
El organismo provincial celebra este lunes un pleno en el propio monumento para determinar la fórmula de uso y gestión que se le dará a este espacio natural

Imagen del Caminito del Rey en el Desfiladero de los Gaitanes. / L. O.
La Diputación de Málaga celebra este próximo lunes un pleno extraordinario sobre la fórmula de uso y gestión del Caminito del Rey, con la peculiaridad de que se desarrollará sobre el propio monumento natural. Será a partir de las 11 de la mañana cuando los diputados provinciales participen en una sesión prevista en las instalaciones de Endesa, justo en el mirador del Tajo de la Encantada de El Chorro.
Previamente, el presidente del ente provincial, Elías Bendodo (PP), dará detalles de la cesión por parte de los ayuntamientos de la zona de la explotación a la propia Diputación de este enclave turístico. De esta manera comparecerá ante los medios de comunicación acompañado por los regidores de Ardales, Juan Calderón; Álora, José Sánchez; Antequera, Manuel Barón; y Valle de Abdalajís, Víctor Castillo.
No será la primera sesión plenaria de este mes junto al Caminito del Rey, porque anteayer, en horario vespertino, los integrantes de la Corporación municipal de Álora se desplazaron hasta el lugar para celebrar un pleno extraordinario en el que fue aprobada por unanimidad la cesión y el uso del Caminito del Rey a la Diputación, «sin perder la titularidad de este bien patrimonial».
El alcalde perote, José Sánchez Moreno, remarcó que la reapertura de este monumento ha sido posible «con el consenso y esfuerzo de todas las administraciones implicadas, los tres ayuntamientos, Álora, Ardales y Antequera, así como la Diputación y la Junta». Y agregó que se trata de un proyecto que ilusiona a vecinos y empresarios de la zona y que se va a convertir en un «referente turístico y ambiental».
El Caminito del Rey se ha convertido por derecho propio en un ejemplo de proyecto hecho realidad con la participación de todos los partidos políticos implicados, «para luchar por un bien común en interés de todos los ciudadanos», matizó este regidor.
Además, durante dicha sesión extraordinaria, los portavoces de todos los grupos municipales y concejales no adscritos incidieron en que este paraje va a poder atraer a numerosos turistas de todo el mundo «porque es un reclamo único, que sitúa a Álora en primera línea del turismo nacional».
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores