Rehabilitado

El Caminito del Rey abrirá el 28 de marzo y ya puede reservarse plaza

El enclave estará disponible para el público un día después de que sea inaugurado el Viernes de Dolores

Uno de los nuevos balcones del Desfiladero de los Gaitanes.

Uno de los nuevos balcones del Desfiladero de los Gaitanes. / La Opinión

La Opinión

­El Caminito del Rey se inaugurará el 27 de marzo, en plena Semana Santa, y estará abierto al público a partir del día siguiente, el 28. Las reservas para visitar la pasarela se podrán realizar desde este martes en la plataforma online caminitodelrey.info, habilitada específicamente para ello por la Diputación de Málaga y en la que se incluye información detallada sobre las características del enclave y su historia.

La entrada será gratuita durante los seis primeros meses, ampliables a un año, es decir, el tiempo durante el cual la Diputación Provincial gestione dicha infraestructura. Así lo anunció ayer el presidente de la institución, Elías Bendodo, quien presentó junto a los alcaldes de Ardales y Álora, Juan Calderón y José Sánchez, respectivamente, y el presidente de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual, las condiciones de uso y reserva para visitar el paraje. En la web, disponible en español, inglés, francés y alemán, se puede escoger la fecha, el horario de visita y el lugar de acceso: Ardales o Álora. La reserva, que es obligatoria, se podrá hacer para un plazo de hasta dos meses y una misma persona podrá sacar un máximo de cinco pases. También habrá acceso para grupos de 50 personas, un producto turístico que, afirmó el presidente de la Diputación, se está perfilando con distintos touroperadores especializados y que estará disponible la semana próxima.

Estará abierto de martes a domingo, reservándose el lunes para cuestiones relacionadas con el mantenimiento y la limpieza del enclave. En cuanto al horario, se han fijado dos temporadas. Así, en invierno -desde el 1 de noviembre al 31 de marzo- estará abierto de 10.00 a 14.00 horas, y en verano -entre el 1 de abril y el 31 de octubre- de 10.00 a 17.00 horas. Permanecerá cerrado los lunes, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, y los días con viento superior a 35 kilómetros por hora.

La distancia del trazado entre las casetas de control situadas en Álora y Ardales, a ambos extremos de la pasarela, es de seis kilómetros, aunque el recorrido total va desde el Sillón del Rey hasta la estación de ferrocarril de El Chorro-Caminito del Rey. Así, el tramo completo -solo de ida- supone 8,5 kilómetros y el tiempo previsto para realizar la ruta es de unas tres horas. Se puede acceder indistintamente por uno u otro punto, y, al menos durante los primeros meses, los visitantes deberán regresar al lugar de partida por sus propios medios, recorriendo la pasarela en ambos sentidos, por ejemplo, según explicó Bendodo, que afirmó que existen distintas ofertas que deberán ser analizadas, para poner en marcha un servicio de lanzadera que permita trasladar a las personas de un extremo al otro del recorrido.

Ayer también se constituyó la comisión de seguimiento del Caminito del Rey compuesta por dos miembros de la corporación provincial, dos de Ardales y dos de Álora, que se va a encargar de analizar la gestión de la Diputación, que se hará cargo de dicho enclave por un periodo de entre seis meses y un año, en virtud del convenio suscrito por el ente provincial y los ayuntamientos de Ardales y Álora, por el que estos municipios ceden la gestión de la nueva infraestructura medioambiental y turística al ente supramunicipal.

Tracking Pixel Contents