Depuración de aguas
La Junta inicia las obras de la depurada de Teba
La depuradora tendrá una capacidad para tratar una caudal medio diario de más de 820 m3 de aguas residuales

Presentación del proyecto de la EDAR de Teba
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Teba comienza a ser una realidad, con el comienzo de los trabajos de construcción por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Año y medio está previsto que duren las actuaciones, en las que se van a invertir tres millones de euros.
La depuradora, que se ubica en la zona del Cerro de San Cristóbal, tendrá una capacidad para tratar una caudal medio diario de más de 820 metros cúbicos de aguas residuales y para cubrir una población cercana a los 5.000 habitantes, garantizando así el saneamiento del municipio.
El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, y el teniente de alcalde de Teba, Ismael Castilla, han visitado esta mañana las obras con las que se llevarán a cabo los colectores y la EDAR para tratar los vertidos de aguas residuales de Teba.
Según ha indicado Moreno, junto a esta infraestructura, en próximas fechas se prevé avanzar en la construcción de la depuradora de Álora-Coín-Pizarra, con un presupuesto de 7,58 millones de euros, y las estaciones de Almargen, Almogía, Cuevas Bajas, Valle de Abdalajís, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Unánime reacción de la prensa internacional a la renuncia de Málaga al Mundial 2030
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Daniel Pastor y sus infinitas ansias de poder en el Málaga CF
- Hipotiroidismo: así es y así se cura una de las enfermedades que más nos hace engordar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche