Agua
Colmenar y Fuente de Piedra sufren los efectos más graves de la sequía
Las localidades malagueñas que ya padecieron falta de agua potable durante el pasado año registran las primeras consecuencias de un nuevo año hidrológico deficitario

Uno de los camiones empleados para que Periana abastezca de agua potable a la también población axárquica de Colmenar.
Las comarca de Antequera y de la Axarquía son un año más las primeras en sufrir las consecuencias más graves de la actual sequía que padece la provincia. El déficit del presente año hidrológico vuelve a generar problemas de abastecimiento tanto en Fuente de Piedra como en la axárquica localidad de Colmenar. Así lo confirmaban a este periódico ayer los munícipes de ambos términos.
Colmenar representa un caso especial porque, a diferencia del pasado año, la ayuda solidaria no procede de Alfarnate. En este último municipio, los regantes mostraron hace 12 meses su malestar porque el Ayuntamiento había optado por prestar su ayuda a la localidad vecina bajo un principio de «hoy por ti mañana por mí». La comunidad de regantes se expresó en las redes sociales contraria a que se donaran los recursos para el consumo que gestiona el Consistorio, pero, paradojas de la vida, como apuntan los responsables municipales, «este verano que no hemos cedido agua a Colmenar, los regantes son los que han pedido agua potable por unos problemas que tienen en sus redes».
No obstante, el Consistorio de Periana, a través de su alcalde, el socialista Rafael Torrubia, confirmó ayer que ya han empezado a cargarse camiones cisterna desde su término municipal para garantizar el abastecimiento de agua potable durante este verano en la vecina localidad de Colmenar. Así lo remarcaron también las autoridades de este último municipio, después de recordar las circunstancias excepcionales que padece la provincia con la acumulación de varios años hidrológicos «bastante deficitarios».
En cuanto al Ayuntamiento de Fuente de Piedra, en la comarca de Antequera, ayer fue emitido un bando en el que se advierte a los vecinos de que el que agua de la red municipal no es apta para el consumo humano. La decisión se ha tomado tras comprobar que los niveles de cloruros y conductividad eléctrica están por encima de los límites máximos que establece el Real Decreto 140/2003 sobre criterios sanitarios de la calidad del agua.
Según expresó el Consistorio, sí están por debajo del máximo indicado por la normativa los parámetro físico-químicos y microbiológicos. Por ello, tal y como se especifica en el bando, aunque no se pueda beber ni utilizar para cocinar, «sí puede ser usada para otros usos domésticos».
El alcalde de Fuente de Piedra, Francisco Hidalgo, indicó a los residentes a través de una nota oficial que la prohibición continuará hasta que se restablezca los valores normales aconsejables para el consumo. Hasta ese momento, el Ayuntamiento suministrará gratuitamente el agua para el consumo, mediante cubas móviles, que los vecinos deberán recoger con sus propios recipientes desde el próximo viernes, tanto ese día como los martes. Para facilitar la recogida de agua, el Consistorio ha establecido un plan de horarios, para que los vecinos conozcan cuándo y dónde estarán las cubas, en varios punto del municipio, como argumentó el regidor.
- Uno de los detenidos lleva a la Guardia Civil hasta el cadáver del hombre desaparecido en Almogía
- Aisladas y sin tránsito: la situación en la que se encuentran las ventas de la carretera Ronda-San Pedro
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- Las nubes se abren para festejar el cine en Málaga
- La desaladora de la Axarquía se construirá al norte de la autovía A-7 junto al camino del Higueral
- Los mejores establecimientos para hacer la ruta de la torrija en Málaga: de todos los precios y sabores
- La alfombra roja del Festival de Málaga 2025, en fotos