Okuda inunda Ronda de color
El artista, cuya obra está reconocida mundialmente, está pintando la fachada del edificio de la actual estación de autobuses
L.O.
El artista urbano Okuda, cuya obra está reconocida a nivel mundial, está creando dos grandes murales sobre la fachada del edificio de la actual estación de autobuses de Ronda en una acción de Turismo de Ronda y la Diputación de Málaga.
El Ayuntamiento de Ronda espera que esta nueva acción promocional, que ha visitado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y está previsto que finalice el próximo lunes, tenga un gran impacto internacional teniendo en cuenta el prestigio del artista, que ha realizado trabajos similares en ciudades como Nueva York, Miami, París o La Habana, y cuenta con toda una amplia legión de seguidores.
La alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández, acompañada por la segunda teniente de alcalde, Josefa Valle, ha explicado que este proyecto forma parte del objetivo del equipo de gobierno de modernizar la ciudad y de diversificar la oferta turística para atraer a más visitantes combinando los aspectos tradicionales e históricos de la ciudad con elementos modernos como este mural que abrirá la ciudad a un nuevo tipo de turista.
Y es que la obra de Óscar San Miguel (Okuda) no pasa inadvertida como demuestran sus gigantes murales con llamativos y espectaculares colores y sus características figuras con formas geométricas.
La regidora ha agradecido a los vecinos que hayan cedido la fachada del edificio de sus viviendas para acoger esta obra y ha explicado que esta zona de la ciudad experimentará un importante cambio en un futuro a corto plazo con la construcción de la
nueva estación de autobuses y la creación de una nueva zona de esparcimiento donde se encuentran dichas instalaciones.
De esta manera, ha añadido la regidora, Ronda se acerca a otras grandes ciudades donde el arte urbano está presente y es parte de la transformación que se pretende realizar en la ciudad los próximos años.
Para el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, en la provincia hay municipios del interior que tienen unas características muy similares al de Ronda, con un gran patrimonio cultural e histórico que, en muchas ocasiones, masifica esas visitas en un espacio geográfico muy corto, por lo que ha alabado "la gran idea que ha tenido la alcaldesa de Ronda y el concejal de Turismo de esponjar ese número de turistas a otras zonas del municipio".
Asimismo, el presidente de Turismo Costa del Sol ha felicitado también a los responsables municipales "por la elección de un gran artista como es Okuda, que ha sido muy inteligente por haber elegido Ronda, porque es una gran ciudad, universal y conocida en todo el mundo, que va a maridar y a unir su obra con grandes ciudades".
Por su parte, Óscar San Miguel se ha mostrado sorprendido de lo maravillosa que es Ronda, a la vez que ha afirmado que su aportación artística "es traer la modernidad, una visión contemporánea de la tradición, la cultura y el arte de Ronda".
Además, esta iniciativa se ha convertido en la primera piedra de un proyecto con magnitud provincial para desarrollar una posible ruta Okuda San Miguel & Costa del Sol.
Para este proyecto Okuda ha encontrado una relación entre los personajes de su imaginario creativo y los personajes de la leyenda romántica de Ronda.
Ha elegido a la mujer como personaje central y la ha envuelto con la magia del flamenco y de Ronda para después rodearla de sus singulares paisajes oníricos en los que encontraremos referencias conceptuales a elementos arquitectónicos de diferentes lugares característicos del municipio.
- La gran procesión de la Esperanza en Roma discurrirá por el entorno del Circo Máximo
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Una marcha para recordar un capítulo negro de la Guerra Civil
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- La fuga de enfermeras crece en Málaga: 262 abandonaron la provincia en 2024
- La recogida del aguacate comienza sin haberse resuelto la falta de agua
- Alerta de la Guardia Civil: a partir de ahora, multa de 400 por este accesorio del coche