Infraestructuras
Alhaurín construye un mirador en la Huertecilla y reurbaniza La Palmilla
El consistorio invierte unos 3 millones de euros en la reforma de siete calles, de 40 años de antigüedad, con nuevas infraestructuras, pavimento y un diseño más accesible para los residentes, que disponen de un parking gratuito y videovigilado, con ascensor y escalera

El alcalde de Alhaurín, Joaquín Villanova, inaugura el mirador de Huertecilla. / L.O.
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha inaugurado las obras de transformación de la zona noroeste del casco urbano del municipio que ha incluido la creación de una original plaza pública escalonada dotada con un mirador, la reurbanización de siete calles y la construcción de un parking gratuito en superficie con videovigilancia.
Se trata de las obras de la primera fase de la reurbanización de la histórica barriada de La Palmilla, en la que se han invertido unos 3 millones de euros.
La nueva plaza se ha bautizado como Mirador de la Huertecilla y supone una nueva salida peatonal y con vistas al valle para los residentes en La Palmilla o el Huerto de la Rosa. Este espacio, dividido en varias plataformas para salvar el desnivel de 16 metros existente, cuenta con escaleras y un ascensor público que conecta con las calles de la urbanización de la Huertecilla y con los nuevos aparcamientos.
El regidor ha calificado de espectacular el resultado final del proyecto, "una reurbanización noble, de categoría, que mejorará la calidad de vida de los vecinos", ha dicho, destacando el fácil acceso desde el parking hasta las viviendas situadas en el nivel superior. Al mismo tiempo, a través de unas pasarelas peatonales, la plaza permite dar una salida a tres históricos callejones: Muñoz Seca, Goya y Jacinto Benavente.
En total, se ha actuado en siete calles, las tres ya mencionadas y la calles paralelas de Pablo Picasso, Murillo y El Greco, además de en la emblemática calle Real. Las obras han permitido dotar a estas calles, de unos 40 años de antigüedad, de un nuevo pavimento a un solo nivel, y se han reemplazado por completo las conducciones de las infraestructuras subterráneas.
La actuación se ha completado con la instalación de maceteros, pintura y el adecuado tratamiento del suelo de hormigón impreso. Aunque las calles se han semipeatonalizado, se permite la circulación y la parada de los coches de los residentes para carga y descarga.

El consistorio ha reformado siete calles de La Palmilla que no se habían reformado en 40 años. / L.O.
El parking en superficie cuenta más de un centenar de plazas que, sumadas a las ya existentes en las calles de la Huertecilla, suponen una bolsa con más de doscientos aparcamientos de uso gratuito. Para su construcción, se han acondicionado dos parcelas que se han asfaltado, pintado e iluminado, además de instalar cámaras de vigilancia.
Obras
Villanova ha subrayado la complejidad de esta obra, sobre todo en lo referente a la plaza mirador peatonal debido a la tipología del terreno, al desnivel y a la cimentación necesaria para asegurar la estabilidad de las vivienda. "Los arquitectos decían al principio que era de locos, pero hemos perseverado y demostrado que se podía hacer", ha explicado el primer edil, quien ha asegurado que el barrio merecía el esfuerzo.

El mirador de Huertecilla salva un desnivel de 16 metros, a través de pasarelas peatonales y un ascensor público. / L.O.
La siguiente fase, que afectará a la calle Miguel de Cervantes, y cuyas obras ya han salido ha concurso, tendrá un diseño similar. Villanova ha señalado que se ha buscado el máximo consenso con los residentes y que el objetivo siempre ha sido "que la gente viva mejor, sin el ruido ni las molestias de los coches", que suponían "una incomodidad para la mayoría". El regidor ha destacado que la zona se ha dotado de cámaras de seguridad y estudian la contratación de un vigilante que trabaje por las noches al estilo de los antiguos serenos.
Joaquín Villanova ha destacado que la zona ha ganado en luminosidad, con un balcón con "unas vistas preciosas", con menos tráfico y facilitando que los niños puedan jugar y los vecinos "salir a la fresquita de la noche". El regidor ha valorado que la plaza permite ganar un nuevo espacio para la celebración de eventos al aire libre y que ya hay prevista una zambombá para la Navidad.
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Obligan a cerrar a Opium, el polémico club de playa de Marbella
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- España sub-20 y Folgueiras vuelven a ganar antes de los octavos del Eurobasket
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Málaga CF: Un extremo, la guinda del mercado