Infraestructuras
Coín invertirá 1,3 millones de euros en la última fase de la avenida de España
El consistorio licita la obra, que renovará las redes de saneamiento y pluviales, y añadirá un tercer carril, reversible, en la principal arteria de entrada al municipio

Coín añadirá un tercer carril reversible en la avenida de España. / L.O.
L.O.
El Ayuntamiento de Coín ha sacado a concurso la tercera y última fase de las obras remodelación de la avenida de España, la principal arteria de entrada a Coín.
La actuación supone una inversión de 1,3 millones de euros, de los cuales la Diputación de Málaga aporta un millón, a través de una subvención, y los trabajos podrán comenzar entre finales de 2022 e inicios de 2023.
“Es una obra fundamental para la mejora y regulación del tráfico en toda esta zona de entrada al municipio y también para las mejoras en cuanto a infraestructuras hídricas con el fin de evitar grandes acumulaciones de agua”, ha explicado el alcalde Francisco Santos. "Coín crece a pasos agigantados y necesitamos contar con unas infraestructuras acordes a dicho crecimiento", ha explicado el regidor.
El tramo correspondiente a esta fase de obras abarca desde la rotonda y cruce de río Cuevas hasta la rotonda Abogado de Oficio, que forma parte de la avenida Reina Sofía. En total, más de 520 metros de longitud en los que se renovarán la red de pluviales para mejorar la evacuación del agua de la lluvia “que en muchas ocasiones llega con fuerza y en gran cantidad a causa de las lluvias torrenciales" y separarla de la red de saneamiento que van directamente a la depuradora, como ha explicado el responsable de Urbanismo y Obras.
"Con esta intervención vamos a evitar inundaciones en la zona y vamos a conducir el agua pluvial al río, en lugar de a la depuradora”, ha destacado el edil.
Otro de los principales aspectos de esta actuación es la regulación y mejora del tráfico de vehículos en el principal acceso de entrada a la ciudad. En este sentido, "la avenida de España contará con un carril para cada sentido y sumará un carril más, que será reversible según el volumen de tráfico existente en cada dirección, y un vial de servicio", ha explicado el concejal.
Por otro lado, se acometerá otra intervención sobre el puente del río Cuevas, con un presupuesto de unos 85.000 euros para su ampliación con el fin de completar la remodelación de la avenida. Para ello se ha tenido que desplazar la capilla de San Cristóbal al carril de enfrente, justo en el puente de río Cuevas, "donde además será más visible tanto para vecinos como visitantes", ha indicado Fran Jiménez.
El Consistorio espera que los trabajos puedan comenzar a finales de año o comienzos del siguiente, "teniendo en cuenta que la situación económica actual a nivel nacional, la inflación y el precio de los materiales y servicios, está complicando algunas contrataciones no solo en Coín, sino en toda España", ha explicado el concejal.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Jueves Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- Una malagueña visita ‘La Revuelta’ y obliga a Broncano a frenar en seco el programa: “No te voy a ver…”
- Desembarco de la Legión en Málaga: estas son las novedades para este 2025
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar