Economía

El presupuesto de Alhaurín en 2023 incluye una partida histórica de 11,7 millones para inversiones

Incluye obras como la continuación de la reforma de la carretera de Villafranco del Guadalhorce o el nuevo Centro Ocupacional Fahala

El Centro Ocupacional Fahala será una de las principales inversiones en Alhaurín el Grande.

El Centro Ocupacional Fahala será una de las principales inversiones en Alhaurín el Grande. / L.O.

L.O.

Alhaurín el Grande

La alcaldesa de Alhaurín el Grande, Antonia Ledesma, y el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Víctor Romero, han presentado este jueves el proyecto de presupuesto municipal 2023, que asciende a 36,2 millones de euros, un 18,27% más respecto a 2022.

Ledesma ha explicado los presupuestos tienen una partida importantísima para inversiones, "pero también es un presupuesto solidario y responsable con partidas importantes para poder ayudar a los que lo tienen más complicado como las familias con menos recursos".

Incluye subvenciones nominativas para asociaciones y colectivos del municipio y las ayudas a la rehabilitación, las cuales ya se pusieron en marcha en el año 2022. Una de las partidas más importantes la de personal municipal que ronda los 12 millones de euros. "A lo largo de 2023 se llevará a cabo la consolidación y estabilización del personal del Ayuntamiento donde estarán presentes unos 206 trabajadores del municipio", ha añadido la alcaldesa.

Asimismo, han anunciado que en este presupuesto se consigna una partida para el nuevo servicio de recogida de residuos que supondrá una inversión de 7,6 millones de euros con un servicio de diez años de duración.

El concejal de Economía y Hacienda, Víctor Romero, ha explicado que "todos estos gastos son posibles por la responsable política de ingresos, teniendo en cuenta que los capítulos de impuestos directos/indirectos y las tasas y precios públicos municipales sufren una congelación siguiendo con la línea de no aumentar las tasas y de incorporar nuevas ventajas y beneficios para las familias y personas con mayor necesidad".

Además, contempla la bajada de impuestos tras la decisión de la Junta de Andalucía de bonificar el impuesto de transmisión patrimonial.

Esta compensación a nivel de ingresos se sustenta a través de las transferencias de capital que realizan las administraciones como la Diputación Provincial de Málaga (5.500.000 euros) y la Junta de Andalucía (3.000.000 euros) destinadas a inversiones públicas, lo que supone un aumento de un 200% con respecto al año 2022.

Inversiones

Los presupuestos recogen una partida histórica, 11,7 millones de euros. Esto significa un aumento del 72,15% con respecto al ejercicio de 2022. Entre las inversiones más destacadas está la cuarta fase de mejoras en la carretera de Villafranco donde se van a invertir 3.500.000 euros y que contará con una importante subvención de la Diputación asumiendo casi la totalidad del coste. También destacar la construcción del nuevo Centro Ocupacional, que supondrán una partida de 2.000.000 euros, el cual ya ha comenzado el proceso de construcción.

Por otro lado, han destacado la partida por valor de 1.000.000 euros para la primera fase de la creación del Parque Arroyo de la Villa que contará con un espacio de 36.000 metros cuadrados, la partida de Mobiliario Urbano y el Plan de Sombras en parques, que superarán los 500.000 euros o la creación de la Senda Ciclable MA-404 que tendrá una inversión de 960.000 euros.

Además, se instalarán placas fotovoltaicas para edificios municipales, la rehabilitación energética de la Casa de la Cultura, la actuación en caminos rurales y la inversión en instalaciones deportivas tanto de Alhaurín el Grande como de Villafranco del Guadalhorce que supondrá una inversión de 1.238.000 euros.

Otra de las inversiones importantes de este presupuesto es la destinada al Ciclo integral del Agua, con una partida de 700.000 euros. "Estamos viviendo momentos muy complicados por la escasez de agua y de lluvias, por ello en los últimos años se ha ido invirtiendo en la creación de pozos y depósitos y ahora, más que nunca, tenemos que seguir invirtiendo. Es necesario que realicemos un consumo responsable pero también tenemos que minimizar las pérdidas y para ello se mejorará la red de suministros", ha incidido la alcaldesa.

Asimismo, han aludido al Plan de Calles 2023 que comprenderá actuaciones tanto en Alhaurín el Grande como en Villafranco del Guadalhorce contando con una inversión de 723.000 euros.

Tracking Pixel Contents