Sociedad
El Centro de Atención Infantil Temprana de Alhaurín llevará el nombre de Lucía Vivar Hidalgo
El ayuntamiento acuerda en sesión plenaria que lleve el nombre de la pequeña como homenaje público a la memoria de la niña fallecida en 2017 junto a las vías del tren de Cercanías

La madre de Lucía Vivar, Almudena Hidalgo, y varios familiares han asistido al pleno. / L.O.
L.O.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande acuerda renombrar al Centro de Atención Infantil Temprana con el nombre de Lucía Vivar Hidalgo como un homenaje público a su memoria tras cinco años y medios desde su fallecimiento junto a las vías de la línea C-2 del tren de Cercanías, que une Málaga y Álora.
Actualmente este centro municipal da servicio a 285 niños y niñas de 0 a 6 años, ayudándoles a la estimulación del desarrollo global y cuenta con 17 profesionales especialistas en psicóloga, fisioterapia y logopedia trabajando en equipo junto al niño o niña, la familia y su entorno. Además, el centro está en permanente coordinación con las áreas sanitarias, de educación y servicios sociales siempre que exista caso de necesidad.
El Centro Municipal de Atención Infantil Temprana de Alhaurín el Grande tiene delegadas las competencias por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ofreciendo servicio a usuarios tanto de Alhaurín el Grande como de otros municipios de la comarca.
Hasta ahora llevaba el nombre de Centro Municipal de Atención Infantil Temprana Fahala, pasando a partir de este momento a llevar el de Lucía Vivar Hidalgo.
La propuesta planteada por el equipo de gobierno, y que ha sido expuesta por la alcaldesa de Alhaurín el Grande, Toñi Ledesma, esta misma mañana durante la sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de diciembre, ha contado con los votos a favor de todos los grupos de la corporación municipal.
La madre de Lucía, Almudena Hidalgo, acompañada de algunos familiares han estado presentes en el Salón de Plenos cuando se ha aprobado la moción.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande quiere tener este gesto hacia la memoria de Lucía y su familia como homenaje público de un pueblo que se volcó con sus vecinos en unas circunstancias tan dramáticas. La pequeña Lucía Vivar Hidalgo fue encontrada sin vida junto a las vías del tren Álora-Málaga, a 7 km en coche (3 km a pie por la vía del tren) tras ocho horas de infructuosa búsqueda desde que la pequeña, que estaba jugando con sus primos, desapareciera del entorno del bar La estación de Pizarra, a donde la familia había acudido para cenar desde Alhaurín el Grande.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
