Instalaciones sanitarias
Villanueva del Rosario aguarda la construcción de su nuevo ambulatorio
El Ayuntamiento adquirió a tal efecto una parcela de 1.173 metros cuadrados a finales de 2021 y la puso a disposición de la Junta de Andalucía

Ambulatorio de la localidad. / OP
Celia Paredes
La construcción del nuevo centro de salud en Villanueva del Rosario se está haciendo esperar. Esta misma semana ha hecho un año desde que el alcalde del municipio, Juan González, y el concejal de Sanidad y Salud, Adrián Rico, se reunieran en Málaga con el delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, para pedirle el inicio urgente de las obras.
En aquel encuentro de enero de 2022, los ediles saucedeños recordaron al delegado que hace ya más de diez años la Administración autonómica se comprometió a iniciar las obras para el nuevo centro de salud una vez que tuviera a su disposición los terrenos para hacer posible su edificación. Terrenos de los que la Junta dispone desde finales de 2021. Y es que el Consistorio adquirió para tal efecto una superficie en la avenida Blas Infante de 1.173 metros cuadrados. Un emplazamiento céntrico y de fácil acceso que se localiza a unos 300 metros del actual consultorio médico y que permitirá contar con unas instalaciones adecuadas que sustituyan a las actuales, que según señalan desde el Ayuntamiento, se han quedado muy limitadas, obsoletas y sin posibilidad de ampliación.
El actual centro de salud es un edificio antiguo de más de treinta años con deficiencias estructurales tales como la falta de espacio y accesos inadecuados a personas mayores o con alguna minusvalía. Además, la construcción del nuevo centro de salud en esta nueva superficie permitirá disponer de la zona de Urgencias en un mismo emplazamiento, algo que actualmente no ocurre y que «dificulta mucho la labor de los profesionales sanitarios y la atención que reciben los pacientes, ya que tanto médicos como enfermeros se tienen que desplazar a otro edificio cuando llegan casos más graves de salud», señalan desde el Consistorio. Y es que la zona de las Urgencias y el puesto de ambulancia se encuentran dentro de la Casa de la Cultura, por lo que están situados en la misma plaza, pero en diferentes edificios y a diferentes alturas, «convirtiéndose en un hándicap para cualquier intervención sanitaria», inciden.
«La nueva superficie que el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía es lo suficientemente amplia para que el nuevo centro médico pueda solucionar este problema y contar además con una zona de aparcamientos para facilitar el acceso a los usuarios», especifica el alcalde, Juan González, quien espera, junto con el resto de vecinos y profesionales sanitarios alguna respuesta o indicio sobre el inicio de su construcción.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas