Infraestructuras
Ronda tendrá su 'Caminito del Rey' en la garganta del Tajo
El Ayuntamiento saca a concurso el tramo que une la conocida como Casa de Manolillo, con la base derecha del Puente Nuevo, que incluye una pasarela en el fondo de la garganta diseñada por Luis Machuca, el arquitecto del Caminito del Rey

El proyecto de pasarela conectará con la base derecha del Puente Nuevo. / Diario Ronda
L.O.
Ronda quiere tener su propio Caminito del Rey y para ello ha puesto en marcha un proyecto con el objetivo de construir una pasarela que permita recorrer la garganta del Tajo.
El arquitecto Luis Machuca, que redactó el proyecto de recuperación del Caminito del Rey, presentará el proyecto del Paso de la Garganta del Tajo este miércoles, a las 20.00 horas, en el Convento de Santo Domingo, de Ronda y dará las explicaciones oportunas sobre el proceso de gestación y construcción en un evento en el que también participará el cronista oficial de la ciudad, Faustino Peralta.

Infografía del Paso de la Garganta del Tajo. / L.O.
Partes
La senda en torno al Tajo de Ronda tendrá dos partes. La primera, conocida como camino de la ladera Occidental del Tajo, comienza en la Casa de Manolillo, donde se ubicará el control de entrada, al que se accede por la cuesta del Campillo y que ya ha salido a concurso por 300.000 euros.
A partir de aquí transcurre por la ladera izquierda del Tajo (en sentido del curso del río Guadalevín), por un sendero que fue construido para el acopio de materiales y acceso de los trabajadores para la construcción del Puente Nuevo, en el siglo XVIII.
Todo este camino colgante, adosado a la roca, construido a semejanza del Caminito del Rey, presenta unas vistas espectaculares de la Hoya del Tajo y del Puente Nuevo; así como a las pozas y chorreras del Guadalevín y su cauce.
El segundo tramo, una vez se atraviesa el Puente por la balaustrada, se denominará Paso de la Garganta del Tajo y dará acceso a la zona más escarpada, vertical y cerrada de la garganta, para alcanzar las plataformas del azud de los antiguos Molinos Harineros, de la Central Hidroeléctrica y de las Huertas del Tajo.
A partir de aquí se construirá una plataforma voladiza peatonal, anclada a la pared lateral izquierda y a una altura suficiente para evitar la subida de la lámina de agua del río en caso de avenidas; posteriormente se pasaría por debajo del Puente Viejo hasta concluir por el lateral del Puente de las Curtidurías y conectar, por detrás la ermita de San Miguel, el futuro control de salida.
La habilitación del Camino del Desfiladero del Tajo forma parte del ‘Plan de Recuperación Integral de la Hoya y Garganta del Tajo’ que recoge los objetivos, proyectos a llevar a cabo y las actuaciones que lo desarrollan para su recuperación integral.
En esta iniciativa se integran tanto las políticas patrimoniales (ecológicas, culturales y paisajísticas) como las políticas urbanísticas (de ordenación del territorio y de desarrollo económico), y aquellas relacionadas con el fomento de la acción turística, potenciando la imagen de calidad de Ronda como destino y de este espacio tan singular, con la implicación de la propia población en la experiencia turística.
Todas estas actuaciones persiguen asegurar la protección y mejora del paisaje natural, cultural e histórico, dándole el adecuado tratamiento en todas las etapas y a desarrollar, con el propósito de ser fieles a su mejora y preservación, dotando este espacio de las infraestructuras y servicios para una cualificación de excelencia, estableciéndose las condiciones necesarias de bienestar y seguridad.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga