Infraestructuras
Alhaurín de la Torre contará con tres nuevos pozos para abastecimiento de agua
El ayuntamiento están efectuando actualmente trabajos de perforación para abrir uno de estos pozos en la zona alta de Torresol

Alhaurín quiere abrir un nuevo pozo de agua en Povea. / L.O.
L.O.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre tiene previsto poner en servicio tres nuevos pozos este año para garantizar en lo posible el abastecimiento de agua a la población. El primero de ellos se quiere abrir en la zona alta de Torresol, donde actualmente está efectuando trabajos de perforación para abrir uno de estos pozos.
En una visita a la zona, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado del concejal de Aqualauro, Francisco José Sánchez, ha cifrado en más de 30 millones de euros la cantidad que el consistorio ha invertido los últimos 25 años para contar con una red de infraestructuras hídricas eficientes y de calidad para garantizar un servicio que básico y esencial para el desarrollo local. No obstante, ha calificado de terrible la situación actual, fruto del cambio climático, lo que ha obliga a redoblar los esfuerzos.
Este pozo se emplazará en una parcela de propiedad municipal donde antes se encontraba un depósito de Aqualauro ya en desuso, en una zona donde antiguamente se abrieron los pozos de Povea, de los que dependía buena parte del abastecimiento hace unas décadas pero que ya se encuentran "prácticamente liquidados", ha señalado el regidor: "Estamos haciendo todas las obras que podemos para mantener el servicio al cien por cien", ha añadido.
Los trabajos se están llevando a cabo a través de una empresa especializada del sector, con todas las medidas correctoras y medioambientales necesarias. Por otra parte, Aqualauro encara los últimos trabajos para poner en servicio otros dos pozos más en las zonas de Barquín y de los Caracolillos, con los que se pretende asegurar el suministro cuando para comiencen los meses más calurosos.
El regidor ha destacado que estas actuaciones las está asumiendo el consistorio sin repercutirlas en los contribuyentes a través de un canon de inversión como hacen otros ayuntamientos. Villanova ha indicado que harían falta al menos "tres o cuatro años muy buenos de lluvia" para recargar el acuífero, pero ante la sequía extrema que padece España "por primera vez en 25 años" la Junta de Andalucía va a impulsar proyectos para garantizar el abastecimiento en alta con agua embalsada procedente de Málaga y de la zona de Bores Romero (Churriana).
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa