Igualdad
Alhaurín de la Torre entrega la Medalla de Oro de la Villa a cuatro mujeres
Josefa González, Ana María Becerra, Esperanza Mena y Virtudes Salcedo han recibido el reconocimiento de la ciudad con motivo del 8M

Alhaurín de la Torre ha entregado la Medalla de Oro de la Villa a cuatro mujeres por el 8M. / L.O.
L.O.
Alhaurín de la Torre ha condecorado con la Medalla de Oro de la Villa este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a cuatro vecinas que han destacado por su labor social, empresarial o vital a lo largo de su vida, en un acto multitudinario celebrado en el Centro Cultural Vicente Aleixandre.
Las distinciones fueron aprobadas por el Pleno de la Corporación Municipal de febrero y han recaído en las empresarias hosteleras Josefa González Mancera y Ana María Becerra Sánchez; la cocinera y poeta Esperanza Mena Sáenz; y la fotógrafa y cofrade Virtudes Salcedo Pérez.
El acto, presentado por el periodista Luis Algoró, ha estado cargado de emotividad y en él no han faltado el alcalde, Joaquín Villanova, junto a los miembros de la Corporación Municipal, mujeres galardonadas con la medalla de oro en anteriores ediciones, miembros del tejido asociativo femenino y de los colectivos alhaurinos en general.
Cada una de las mujeres ha sido presentada por parte de sus familiares. Durante su intervención, el alcalde ha leído el manifiesto del 8 de marzo y ha destacado el "papel esencial" de la mujer en la sociedad y la importante labor que se realiza desde numerosos ámbitos en pro de "una igualdad real".
"Todos los seres humanos debemos tener los mismos derechos por la plena igualdad" ha dicho Villanova y "reflexionar sobre los logros ganados en igualdad en los últimos años". El regidor ha destacado que las mujeres están en primera línea como trabajadoras de la salud y contribuyen de manera indispensable en política. Y la mayoría de ellas se "enfrentan a tareas de trabajos no remunerados". Además ha tenido palabras de afecto para las galardonadas, con quien se mostró muy afectuoso.
Las cuatro mujeres han dedicado las medallas a sus familias y la recibieron emocionadas de manos del primer edil y la concejala de Igualdad, María del Carmen Molina. Los actos conmemorativos del Día de la Mujer se cierran este viernes con un espectáculo en el Centro Cultural denominado ‘Flamencas-Memorias de mujer’, a partir de las 19 horas con entrada gratuita.
Galardonadas
Josefa González Mancera. Nació el 10 de noviembre de 1954, en Alhaurín de la Torre. Es la mayor de siete hermanos. Hija de Cristóbal y Juana , vecinos de la barriada del Romeral. En septiembre de 1976 se casa con Antonio Moreno González, formando una familia con tres hijos, Mari Francis, Cristóbal y Antonio. Empezaron a vivir en Churriana aunque se desplazaban todos los días a trabajar al restaurante familiar Los Cuatro Vientos, lugar emblemático y muy conocido en Alhaurín de la Torre. En julio de 1977 nace su primera hija y a los 9 meses de su nacimiento se trasladan a vivir a las dependencias del restaurante. En estos tiempos Los Cuatro Vientos era un restaurante muy sencillo con una barra y un pequeño saloncito donde se hacían reuniones y celebraciones familiares. Para atender a la creciente demanda deciden derribar el restaurante y construir el actual, que se inaugura el Viernes de Dolores de 1992. La ampliación permitió acoger a multitud de comensales a diario acudían y en sus salones se celebraban reuniones familiares, comuniones, bautizos, bodas, pudiéndose reunir en un mismo día 11 celebraciones.
Pepa estaba a cargo de la cocina, Antonio de la organización y el servicio. Pepa se jubiló en 2020, después de toda una vida trabajando, desde los 13 años, sumando 53 años de una gran visión empresarial, que le han permitido no sólo dar de comer a los vecinos de Alhaurín de la Torre, y a todo el que por allí pasase, sino darles el mejor y más cercano trato, convirtiendo almuerzos y celebraciones en momentos entrañables. Su trabajo y su entrega, junto con su entusiasmo y su sonrisa han hecho de Josefa González Mancera una gran empresaria, en una época en la que no se la reconocía como tal.
Esperanza Mena Sáenz. Nació un 19 de enero de 1941 en Campillo de Llenera, Badajoz. A los 13 años empieza a trabajar sirviendo en Madrid. La capital le abrió las puertas a nuevas lecturas y perspectivas. Allí conoció al que ha sido su compañero de vida durante 55 años Domingo Pérez y que falleció hace ahora un año. Tuvieron tres hijas: Isabel, Raquel y Gema. A principios de los años 70 se mudaron a Málaga y encontraron su particular paraíso en Alhaurín de la Torre, donde con mucho esfuerzo hicieron su casa mientras residían en Tenerife y Madrid por el trabajo de Domingo. El espíritu inquieto de Esperanza compaginaba el cuidado de sus hijas con formarse en cocina, otra de sus pasiones, y a la que se dedicó profesionalmente en el periodo que estuvo en Tenerife. Con la jubilación de su esposo en 2008 reside permanentemente en Alhaurín de la Torre, y se implica por completo en la vida cultural de la localidad con cursos, talleres junto a su faceta más solidaria en el ropero de Cáritas. Publica varios libros de poemas en estos años, el último en 2022 ‘Conversaciones conmigo misma’. Vitalidad, emoción, espontánea frescura, sensibilidad, unidas a un amor desinteresado por el otro; así es Esperanza y así son sus poemas, flores que regala a todos a manos llenas.
Virtudes Salcedo Pérez. Nació el 5 de diciembre de 1958 en Málaga, la llaman Virtudes por su abuela paterna por la que siente una gran admiración. Crece con su familia en la barriada malagueña de Carranque y en 1975 se casa con Francisco Fernández y tiene dos hijas: Elena y Estrella. A los tres meses de nacer su primera hija, con 18 años comienza a trabajar como guía en el Museo de Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga desde su fundación en 1976. En 1983 nace su segunda hija, Estrella. Le diagnostican una grave enfermedad y aunque sigue trabajando porque le apasiona su profesión, se entrega en cuerpo y alma junto con su marido y familia para que su hija tenga la mejor calidad de vida. El 4 de abril de 1992 se trasladó a vivir a Alhaurín de la Torre de cuyo municipio se enamora. Se siente alhaurina, aunque sea de adopción. Es hermana y fotógrafa de los Verdes y hermana de la Pollinica, socia de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga, de la Asociación de Fotógrafos de Alhaurín de la Torre, de la Asociación de mujeres Victoria Kent, de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar de España y de Aldeas Infantiles. Realiza exposiciones colectivas de fotografías. Su continua entrega, su voluntad, la fuerza de su corazón y la condición de ayuda al prójimo, ensalzan la enorme calidad humana de Virtudes Salcedo.
Ana María Becerra Sánchez. Nació el 19 de noviembre de 1951 en el Barrio Viejo de Alhaurín de la Torre en el seno de una familia humilde y muy trabajadora. A los 18 años conoció a Antonio Hidalgo, un muchacho que vino desde Valenzuela, Córdoba, para trabajar en la construcción de los hoteles en la costa de Torremolinos. Ambos fueron pioneros en la actividad comercial puerta a puerta por Cortijos del Sol en una época en la que Alhaurín de la Torre empezaba a crecer en las afueras. A los diez años de casados nació su único hijo Antonio. Sus ganas de trabajar la llevaron a embarcarse en el proyecto de una cafetería, aprendiendo el oficio de churrera. Desde hace 28 años Cafetería Hidalbe está al servicio de los vecinos de Alhaurín de la Torre, un establecimiento situado en plena travesía urbana y ya convertido en emblemático, gracias al trabajo de esta mujer emprendedora, a la calidad de los productos que ofrece y al buen trato a la clientela. A día de hoy Ana María sigue al pie del cañón, muy atenta a su negocio, fiel al compromiso con su comunidad y a su naturaleza de empresaria modelo. Todos estos valores de trabajo y entrega, junto con su entusiasmo y su sonrisa acogedora caracterizan a Ana María Becerra como una gran empresaria.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...
- Lolita recula y pide perdón por sus comentarios a Yenesi y advierte: 'No voy a aguantar ni un insulto más
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir